Persona
Ibero Erquicia, Ignacio de (1694-1766)Otras formas
Azpeitia (Gipuzkoa, España) 1694-12-05 - Azpeitia (Gipuzkoa, España) 1766-06-30
Arquitecto vasco, maestro mayor de la obra de la Basílica y Colegio de los jesuitas en Loyola. Hijo primogénito de Juan Francisco Ibero y de Mariana de Erquicia, nació en Azpeitia el 5 de diciembre de 1694. Se casó con María Antonia de Odriozola, con quien tuvo cinco hijos de los cuales Francisco Ibero seguirá también con gran éxito el oficio de su padre.
Ignacio de Ibero comienza trabajando como entallador junto a Martín de Zaldua a quien sustituirá tras su fallecimiento en 1730 en la dirección de las obras del colegio de Loyola proyectadas por Fontana. Su etapa coincide con el momento de construcción de la cúpula y las torres, y a él se debe también el retablo mayor construido entre 1750 y 1757.
Entre sus obras podemos citar varias casas consistoriales, como la de Elgoibar (1734), la torre de Santa María la Real de Azcoitia (1741), el proyecto en colaboración con Lizardi de la Basílica de Santa María de San Sebastián (1742) o la colaboración con su hijo Francisco en la famosa torre de San Bartolomé de Elgoibar.
Astiazarain Achabal, María Isabel. Arquitectos guipuzcoanos del siglo XVIII : Ignacio de Ibero, Francisco de Ibero. [Donostia-San Sebastián] : Diputación Foral de Guipuzcoa, Departamento de Cultura, Educación, Deportes y Turismo = Gipuzkoako Foru Aldundia, Kultura, Hezkuntza, Kirol eta Turismo Departamentua. 1990. 483 p. ISBN 84-7907-001-3.
Ocerín Ibáñez, Olatz. Formación y profesión arquitectónica en el País Vasco (1774-1977). Origen y evolución de la profesión de arquitecto desde el siglo XVI hasta la creación de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura. [Recurso en línea]. Tesis doctoral leída en la Universidad del Pais Vasco en 2016-02-02. 385 p. [consultado: 2024-06-28]. [Objeto Digital].