Persona - Colette (1873-1954)

Colette (1873-1954)

Identificación

Tipo:

Persona

Forma autorizada:

Colette (1873-1954)Otras formas

Fechas de existencia:

1873-01-28 - París (Francia)  1954-08-03

Historia:

Escritora, periodista y actriz francesa.

Hija del militar Jules-Joseph Colette y de Sidonie Landoy, nació en 1873 en Saint-Sauveur-en-Puisaye (Yonne, Francia). Cuando la familia vivía en Charillon-sur-Lonig, conoció al periodista, escritor y crítico musical Henry Gauthier-Villars, 'Willy' y se casó con él en 1893. Él la introdujo en los círculos literarios y artísticos parisinos y la animó a escribir, primero columnas en periódicos, luego la serie de cuatro novelas de carácter autobiográfico, Claudine (1900-1903) que firmaría con el apellido o apodo de su marido: Collette Gauthiers-Villars y Colette Willy, respectivamente. Será a partir de 1906, tras su separación, cuando empiece a firmar con su nombre. Al tiempo que avanzaba su carrera literaria, trabajó en espectáculos de variedades, mundo que retrató en La vagabunda (1910). Entre 1912 y 1923 estuvo casada con el político, diplomático y periodista Henry de Jouvenel, con el que tuvo a su única hija. Durante estos años dirigió la revista Le Matiny, escribió una de sus obras más conocidas, Cheri (1920) y colaboró con el dramaturgo Léopold Marchand (1891-1952) en la adaptación a la escena de esta útima obra y con el compositor Maurice Ravel (1875-1937) en la fantasía lírica L'Enfant et les Sortilège s. En 1925 conoció a su tercer y último marido, el empresario y escritor Maurice Goudeket, que dio estabilidad a su azarosa vida y le ayudó a preparar una edición de sus obras completas. A lo largo de su vida, defendió los derechos de las mujeres y la libertad personal, abordando temas como el deseo sexual y las relaciones de poder entre los géneros.

Escritora prolífica, muchas de sus obras fueron llevadas al cine, destacando la adaptación que hizo de Gigi (1945) Vicente Minelli (1903-1986) en 1958. A lo largo de su carrera recibió importantes distinciones: miembro de la Académie royale de langue et de littérature françaises de Bélgica (1935) -fue íntima amiga de la reina Isabel Gabriela de Baviera-, presidenta de la Académie Goncourt (1945-1949); y gran oficial de la Legión de Honor (1953).

Falleció en 1954 en París a los 81 años, convirtiéndose en la primera mujer escritora en recibir un funeral de Estado.

Guerra Mundial, 1939-1945

Fecha del evento: 1939 - 1945

 

Ocupaciones

(Función) Desempeña/lleva a cabo/realiza:

Escritores

Profesión (Es realizada por):

Novelistas

Profesión (Es realizada por):

Actrices

Lugares

Lugar de Defunción:

París (Francia) en 1954-08-03

Conceptos/Objetos/Acontecimientos

sexo:

Mujer

Nacionalidad:

Franceses

Documentos

Productor de:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.

Documentos relacionados:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.