Persona - Mira de Amescua, Antonio (1577-1644)

Mira de Amescua, Antonio (1577-1644)

Identificación

Tipo:

Persona

Forma autorizada:

Mira de Amescua, Antonio (1577-1644)Otras formas

Fechas de existencia:

Guadix (Granada, España)  1574-01-17 - Guadix (Granada, España)  1644-09-08

Historia:

Dramaturgo, poeta y arcediano español

Nació en Guadix (Granada) en 1575. Hijo natural de Melchor de Mescua Mira y de Beatriz de Torres Heredia, se crió con la familia paterna. Orientado hacia la carrera eclesiástica, estudió en el Colegio de San Miguel de Granada y en Alcalá de Henares, siendo ordenado sacerdote en 1593. Licenciado en Leyes y Cánones por la universidad granadina, en 1599 obtuvo el título de doctor en Teología por la Universidad de Salamanca.

Tras su ordenación presbiteral, recibió el beneficio de la parroquia de Santa Ana de Guadix. En 1610 fue nombrado capellán de la Capilla Real de Granada y ese mismo año acompañó a Nápoles Pedro Fernández de Castro, VII conde de Lemos, cuando éste fue a ocuparse de ese virreinato. Durante su estancia en el reino napolitano, que se dilató hasta 1616, ocupó el cargo de ecónomo de la diócesis de Tropea. A su vuelta a Madrid con el de Lemos, consiguió ser elegido capellán del cardenal infante don Fernando (1619) y en 1631 arcediano de la catedral de Guadix, donde permaneció hasta su muerte.

Las primeras noticias de Mira de Amescua como autor teatral datan de 1593, cuando se representó en Guadix su Vida de san Torcuato . A partir de entonces firmó numerosas comedias y varios autos sacramentales que fueron representados en Madrid, Toledo y otras ciudades. También escribió poesía, siendo recogido uno de sus poemas en las Flores de poetas ilustres (1605) de Pedro Espinosa. Lope de Vega y Agustín de Rojas no le escatimaron elogios. Por otro lado, participó en importantes acontecimientos religiosos de la Corte, como la organización de una mascarada por la beatificación de san Isidro y la participación en los actos de canonización de san Ignacio de Loyola y san Francisco Javier.

Falleció en su ciudad natal en 1644.

Ocupaciones

Profesión (Es realizada por):

Capellanes

Profesión (Es realizada por):

Arcedianos

Profesión (Es realizada por):

Dramaturgos

Profesión (Es realizada por):

Escritores españoles

Lugares

Lugar de Residencia:

Madrid (España)

Lugar de Residencia:

Granada (España)

Lugar de Residencia:

Tropea (Calabria, Italia)

Lugar de Nacimiento:

Guadix (Granada, España) en 1574-01-17

Lugar de Defunción:

Guadix (Granada, España) en 1644-09-08

Conceptos/Objetos/Acontecimientos

sexo:

Varón

Nacionalidad:

Españoles

Relaciones

Documentos

Productor de:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.