Persona
Heredia Lozano, Manuel de (1913-1983)Otras formas
1913 - Madrid (España) 1983-04-12
Escritor y periodista español.
De origen valenciano, nació en 1913. Era hijo de Emilio de Heredia Delgado, comandante de Sanidad Militar, y sobrino del general del Arma de Infantería Leopoldo de Heredia Delgado.
Estuvo afiliado al Partido Republicano Presidencialista de España, fundado por Luis Hernández Rico (1866-1938), al que consideraba su maestro, y presidió el Comité de la Juventud de este partido en el barrio madrileño de la Prosperidad. En la revista mensual El Presidencialista, creada por su amigo Luis Hernández Alfonso (1901-1979) y que constituyó el órgano de expresión de la Juventud Republicana Presidencialista de España, publicó algunos artículos: "De re política y religiosa" y "¿Sueño? ¿Realidad? ¡Ejemplo!" (1928) y "Revolución" (1930). Durante estos años colaboró también con La Correspondencia de Valencia y La Voz Valenciana. Años más tarde, llegó a ser subdirector general y director de relaciones públicas del diario Pueblo (1966).
En el campo de la creación literaria, escribió poesía -Caminando (1963)-, teatro -Dios en el banquillo y La razón del poder o El dictador, en la 'Colección Teatro' de Escelicer-, cuentos -Cuentos (Afrodisio Aguado, 1951)-, y novelas: Bajo bandera extranjera (La novela patriótica, 1939); Barro: memorias de un gallego en América, que recibió el Premio Internacional de Novela del Club España de México en 1958; El Chepa (Afrodisio Aguado, 1970); Relato de un crimen (La novela popular contemporánea inédita, 1966); A beneficio del mundo: novela del Canal de Panamá (Prensa Española, 1972); entre otras.
También se dedicó al campo de la biografía: Un hombre: la figura excepcional del generalísimo Trujillo, jefe del Estado dominicano (1942, Aldecoa); Rommel, el mariscal de África (Aldecoa, 1942); Atención, Guatemala (El General Ydígoras Fuentes y la realidad histórica de Guatemala) (1962); Luis Muñoz Marín: biografía abierta (Puerto, 1973); en colaboración con Henry Helfant, La reina María de Rumanía: semblanza y evocación (Aguilar, 1940), y con Manuel Santos Peñas, Los heraldos del rey: don Juan Carlos I a través del pensamiento americano (Edimundial 2000, 1976).
Administrador y director general de la editorial madrileña Edi-Novum, en la colección 'Temas Españoles' publicó Alcalá de Henares: la ciudad del Saber y del Hacer (1980), Cartagena, centinela del Mediterráneo (1982), Ávila, el alma andariega (1981) y Burgos, cruce de caminos. Pulso de España (1981), estas dos últimas galardonadas con el título de 'Libros de Interés Turístico' por la Secretaría de Estado de Turismo.
También dedicó una publicación a El Museo del Ejército español (Torrecolor, 1983), y otra a la primera parte de sus memorias: Monarquía, República y Guerra. Memorias (Rodas, 1976).
Fue miembro de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo (FIJET) y de la Asociación Española de Escritores de Turismo (AEDET).
Se casó en Madrid en junio de 1934 con Rosario Muñoz Zúñiga, con la que tuvo cuatro hijos: Rosario, Pilar, Mercedes y Manuel.
Falleció en Madrid en 1983.
Bordería Ortiz, Enrique. Entre la propaganda y el negocio: la prensa diaria en Valencia durante el franquismo, 1939-1975 . València: Universitat de València. 1998 [Tesis doctoral].
Sawicki, Piotr. La narrativa española de la Guerra Civil (1936-1975) : Propaganda, testimonio y memoria creativa. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. 2010.