Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España

Persona - Arboleya Martínez, Maximiliano (1870-1951)

Arboleya Martínez, Maximiliano (1870-1951)

Identificación

Tipo:

Persona

Forma autorizada:

Arboleya Martínez, Maximiliano (1870-1951)

Fechas de existencia:

Pola de Laviana (Laviana, Asturias, España)  1870-10-09 - La Pola Siero (Siero, Asturias, España)  1951-01-19

Historia:

Sacerdote, periodista y escritor español.

Ingresó en el Seminario Diocesano de Oviedo en 1884, auxiliado por su tío, el obispo fray Ramón Martínez Vigil. En 1893 se trasladó a Roma para ampliar sus estudios, obteniendo la licenciatura en Teología y en Derecho Civil y Canónico. Su formación fue influenciada por el pensamiento del papa León XIII. Tras ser ordenado presbítero, regresó a Oviedo, donde se dedicó a la enseñanza y se convirtió en canónigo y fue deán de la Catedral de Oviedo.

A partir de 1897, Arboleya inició su colaboración con El Carbayón diario ovetense que llegó a dirigir. Colaboró en otros diarios como el ABC, El Universo, El Tiempo o La Ilustración Católica.

Fundó diversas organizaciones católicas para contrarrestar la influencia del socialismo en Asturias, y fue un ferviente defensor de los derechos de los trabajadores y agricultores. A pesar de su oposición a las ideas anarquistas y socialistas, sus mayores conflictos fueron con los sectores de la derecha, que no comprendían sus ideas reformistas de la iglesia. Durante la Guerra Civil, fue acusado de colaborar con el nacionalismo vasco, pero las acusaciones fueron finalmente desestimadas. Tras la guerra, vivió en el ostracismo, aunque continuó escribiendo y publicando. En el año 1919 se afilió al Grupo de la Democracia Cristiana, que buscaba soluciones a los problemas sociales de España.

Maximilano Arboleya falleció en 1951 en su hogar en Meres (La Pola Siero). Su legado como defensor de las doctrinas sociales de la Iglesia católica fue significativo, rescatado y reivindicado por el historiador Domingo Benavides. En 1974, se salvó la colección del diario El Carbayón, que contenía su trabajo, y se depositó en la Biblioteca de la Universidad de Oviedo.

Entre sus obras destacan El "pueblo" en la Pasión, Bajo el sol de la calumnia, La Iglesia y el siglo, La carta magna de la justicia social o Dos modos de enfocar la Acción Católica entre otras muchas obras.

Guerra Civil Española, 1936-1939

Fecha del evento: 1936 - 1939

 

Lugares

Roma (Lacio, Italia)  Obs.:  Estudio en esta ciudad

Oviedo (Asturias, España)  Obs.:  Vivio y trabajo aqui

Lugar de Nacimiento:

Pola de Laviana (Laviana, Asturias, España) en 1870-10-09

Lugar de Defunción:

La Pola Siero (Siero, Asturias, España) en 1951-01-19

Conceptos/Objetos/Acontecimientos

sexo:

Varón

Nacionalidad:

Españoles

Relaciones

Cabildo de la Catedral de Oviedo (Asturias, España)  ( Es empleado en/trabaja en; Fue Deán de la catedral )

Relaciones asociativas :

León XIII (1810-1903, papa)  ( Es aprendiz (de un oficio) de/ es alumno de/ trabaja con; Influenciado por las ideas sociales cristianas )

Enlaces Externos

Fichero de autoridades:

VIAF

Documentos

Productor de:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.

Documentos relacionados:

  • Centro Documental de la Memoria Histórica  (6)
  • Archivo General de la Administración  (3)