Persona - Clavero del Campo, Gerardo (1895-1972)

Clavero del Campo, Gerardo (1895-1972)

Identificación

Tipo:

Persona

Forma autorizada:

Clavero del Campo, Gerardo (1895-1972)

Fechas de existencia:

Berlanga de Duero (Soria, España)  1895-11-19 - Madrid (España)  1972-08-20

Historia:

Médico, farmacéutico y epidemiólogo español. Hijo del médico Gerardo Clavero del Valle. Obtuvo su título de bachiller en 1911, por el instituto de enseñanzas medias de Valladolid. Cursó, en la Facultad de Medicina de Valladolid y en 1914 obtuvo plaza de médico en el cuerpo de médicos forenses. En 1919 se doctoró por la Universidad Central de Madrid con una tesis sobre "Algunas consideraciones experimentales sobre la hiperglucemia adrenalínica". Ingresó, en abril de 1920, mediante oposición, como médico de la Armada; el 24 de octubre de 1922 ascendió a capitán médico; el 21 de octubre de 1925 solicitó, a petición propia, la separación del servicio.

En junio de 1923 se integró, mediante oposición, en el Cuerpo de Inspectores Provinciales de Sanidad; ejerció de ello en las provincias de Zamora (1923-1933), Santander (1933-1936) y Cádiz (1936). Además, obtuvo la cátedra de Higiene de la Facultad de Medicina de Cádiz, posteriormente ocupó el cargo de decano en dicha facultad. En 1941 obtuvo el título de doctor en Farmacia por la Universidad Central de Madrid con una tesis sobre las "Experiencias sobre la preparación de vacunas antifoexantemáticas".

En 1942 quedó agregado al Instituto Nacional de Sanidad, institución que llegó a dirigir. Fue secretario general del Consejo Nacional de Sanidad desde la reorganización de este organismo hasta su jubilación. Dirigió la Escuela Nacional de Sanidad (1940-1965) y el Instituto Técnico de Farmacología (1941-1943), desde el que pasó a formar parte de la Junta Técnica de Farmacología. Fue delegado de España en la Organización Mundial de la Salud.

En 1950 ingresó en la Real Academia de Farmacia como académico numerario, y años después, fue incluido en la de Medicina (1961). Entre sus reconocimientos, se encuentra la Cruz del Mérito Naval; estuvo en posesión de la Gran Cruz de la Orden de Sanidad y había sido nombrado, en 1962, comendador de la Orden de Instrucción Pública de Portugal.

Casado con Concepción González Buitrón.

Ocupaciones

Profesión (Es realizada por):

Médicos

Profesión (Es realizada por):

Farmacéuticos

Lugares

Lugar de Nacimiento:

Berlanga de Duero (Soria, España) en 1895-11-19

Lugar de Defunción:

Madrid (España) en 1972-08-20

Conceptos/Objetos/Acontecimientos

sexo:

Varón

Nacionalidad:

Españoles

Fuentes

AGA,21,06707,022

Enlaces Externos

Biografía Virtual:

Biomedes

Biografía Virtual:

Médicos Históricos Españoles

Recurso didáctico:

Patrimonio Digital UCM

Fichero de autoridades:

VIAF

Documentos

Productor de:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.