Persona
Zúñiga de la Cueva Ramírez, Pedro de (ca.1620-1669)Otras formas
1620 - Madrid (España) 1669-12-12
Marqués de Flores Dávila, señor de las casas de Ramírez de Vargas y Cabeza de Vaca y de las villas de Villarrubia, Castellano y el Acebrón, Solera, Zisla, Baldeguela, y Arenillas de Aldanabuey. También, caballero de la Orden de Santiago, conservador perpetuo por juro de heredad de la universidad de Salamanca, patrón de Nuestra Señora de las Virtudes y de toda la provincia de Castilla de la orden de la Santísima Trinidad y Redención de Cautivos y personaje destacado de la Corte de Felipe IV.
Noble salmantino, fue hijo de Mayor Ramírez de Zúñiga de la Cueva, III marquesa de Flores Dávila, y de Antonio de Zúñiga de la Cueva, comendador de la Orden de Santiago, gobernador y capitán general de Orán y gobernador de Rosellón y Cerdaña, nació hacia 1620.
Casó en primeras nupcias con Mencía de Melo Portugal.
En 1645, en segundas nupcias, casó con Francisca Fernández Manrique de Silva, futura X marquesa de Aguilar de Campoo.
Tuvieron dos hijos:
1º Antonio de la Cueva Manrique Zúñiga, que sigue la línea.
2º Manuel de la Cueva Manrique Zúñiga, que fue canónigo en la Santa Iglesia de Toledo; en su testamento renunció a favor de su hermano de lo que le correspondía de la herencia de su madre.
En Madrid, el 9 de diciembre de 1669, estando muy enfermo, dio poder a su mujer para que otorgara testamento en su nombre. Falleció en esta ciudad el día 12 de dicho mes y año. Hombre de inquietud cultural, dejó una importante biblioteca y una amplia colección de objetos de arte. Nombró herederos de sus bienes a sus dos hijos, Antonio y Manuel.