Institución - Editorial Vergara (Barcelona, España)

Editorial Vergara (Barcelona, España)

Identificación

Tipo:

Institución

Forma autorizada:

Editorial Vergara (Barcelona, España)Otras formas

Fechas de Existencia:

desde 1949 hasta 1975

Historia:

Editorial española.

Tiene sus orígenes en una librería y distribuidora barcelonesa propiedad de Josep M. Esteve, que en torno a 1949 inició una importante actividad editorial. Con sede en la calle Vergara, núm. 3 y posteriormente en el Paseo General Mola núm. 8 (actual Passeig de Sant Joan), a finales de los años 50 la empresa, que contaba ya con sedes en Madrid, Buenos Aires, Ciudad de México y Montevideo, pasó a manos del compositor y letrista Nicolau Surís Palomé (1903-1991), con Josep Maria Boix i Selva (1914-1996) como director literario.

Su catálogo incluía desde enciclopedias de carácter universal a otras temáticas -Enciclopedia Vergara , universal, didáctica, ilustrada, Enciclopedia Larousse juvenil, Diccionario enciclopédico Vergara, Mente sagaz: enciclopedia temática ilustrada o la Enciclopedia de la mujer-; obras divulgativas de historia, arte y otras ciencias, incluidas algunas de ellas en las colecciones 'Nuevos horizontes' o la Colección Universitaria Hutchinson -Historia de la música (1958), Las artes del fuego (1958), Historia de las religiones (1960), Historia de las doctrinas militares (1967)-; y obras de la literatura universal, española y catalana. Estas últimas se agrupaban en colecciones, algunas ilustradas, como 'Clásicos Vergara', 'Autores de siempre', 'Caudal y cauce' y especialmente 'Isard', colección de bolsillo en catalán con traducciones de escritores catalanes contemporáneos.

En 1962 tuvieron lugar dos importantes acontecimientos editoriales. En primer lugar, la creación, en colaboración con Reinhard Mohn, presidente del grupo editorial alemán Berterlsmann, del Círculo de Lectores, proyecto que nació con el objetivo de fomentar la lectura y acercarla a todos los hogares, a través de un sistema basado en la suscripción de socios que, mediante visitas domiciliarias, compraban a un precio asequible los libros presentados en una revista catálogo. No obstante, dos años más tarde, dificultades económicas obligaron a Vergara a retirarse del proyecto. En segundo lugar, la inauguración de una compañía discográfica, Discos Vergara, S.A., dirigida por el musicólogo, Oriol Martorell i Codina (1927-1996), que en 1970 fue adquirida por Ariola Records y bautizada con el nombre de Ariola Eurodisc S.A.

En 1975, por iniciativa del empresario y banquero Jaume Castell i Lastortras (1915-1984), Vergara se fusionó con otra editorial barcelonesa, Argos. Nació así Argos Vergara, al frente de la cual se puso como editor literario Mario Lacruz Muntadas (1929-2000).

Lugares

Lugar de Residencia:

Barcelona (España)

Conceptos/Objetos/Acontecimientos

Fuentes

Llanas, Manuel. L'edició a Catalunya el segle XX (1939-1975). Barcelona: Gremi d'Editors de Catalunya. 2006. (História de l'Edició a Catalunya).

Relaciones

Berenguer Amenós, Jaime (1915-1974)  ( Tiene como empleado a )

Relaciones asociativas :

Editorial Argos Vergara (Barcelona, España)  ( Producto de una fusión )

Documentos

Productor de:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.

Documentos relacionados:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.