Persona - Lara Hernández, José Manuel (1914-2003)

Lara Hernández, José Manuel (1914-2003)

Identificación

Tipo:

Persona

Forma autorizada:

Lara Hernández, José Manuel (1914-2003)Otras formas

Fechas de existencia:

El Pedroso (Sevilla, España)  1914-12-31 - Barcelona (España)  2003-05-11

Historia:

Editor español.

Hijo del médico Fernando Lara Calero y de Inés Hernández, nació en El Pedroso (Sevilla) en 1914. Tras estudiar con poco éxito en el seminario y en el colegio de los salesianos de Sevilla, volvió a su localidad natal. Más tarde fue enviado a Madrid con el fin de prepararse en la Academia Velilla el ingreso en la Escuela de Ingenieros de Telecomunicación (1932-1936), pero tampoco lo consiguió. Durante estos años de juventud tuvo oficios de lo más variado, desde vendedor de galletas a bailarín en la compañía de Celia Gámez, pasando por un taller de mecánica, una droguería y una carpintería.

Tras hacer el servicio militar en la Legión Española, luchó durante la Guerra Civil en el bando sublevado en Cataluña al mando del geneal Yagüe. Finalizada la contienda se instaló en Barcelona y en 1941 se casó con María Teresa Bosch Carbonell, con la que tuvo cuatro hijos: José Manuel, Inés, Maribel y Fernando Lara Bosch. Junto a su mujer montó unas academias de enseñanza y preparación de oposiciones, al tiempo que se dedicaba a la venta de libros a domicilio.

Instalado en Barcelona, fundó las editoriales Lara (1944), Planeta (1949) y Temas de Hoy (1987). Creó varios e importantes premios literarios: Premio Planeta de Novela (1952), Premio Ramon Llull de novela catalana (1968), Premio Espejo de España (1975) y el Premio Fernando Lara de Novela (1996) en honor a su hijo menor, fallecido el año anterior en un accidente de circulación. Además en 1992, la Fundación José Manuel Lara para promover la cultura andaluza. En el año 2000 fundó el Grupo Planeta, del que fue presidente hasta su muerte.

Su gran labor en pro de la cultura le valió la obtención de numerosas distinciones: llave de Barcelona (1970), Medalla de Oro al Mérito Cultural (1977), comendador de la Orden del Mérito Civil (1979), Creu de Sant Jordi de la Generalidad de Cataluña (1988), Medalla al Mérito del Trabajo (1996), Medalla de Oro al Mérito Cultural del Ayuntamiento de Barcelona (2000) y la Medalla de Oro del Ateneo de Sevilla, entre otras. Fue miembro de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona y del Ateneo de Sevilla. En 1994 obtuvo el título de marqués del Pedroso de Lara.

Murió en Barcelona en 2003.

Guerra Civil Española, 1936-1939

Fecha del evento: 1936 - 1939

 

Ocupaciones

Profesión (Es realizada por):

Editores

Lugares

Lugar de Nacimiento:

El Pedroso (Sevilla, España) en 1914-12-31

Lugar de Defunción:

Barcelona (España) en 2003-05-11

Conceptos/Objetos/Acontecimientos

sexo:

Varón

Nacionalidad:

Españoles

Título Nobiliario:

Pedroso de Lara, marqueses de

Documentos

Productor de:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.

Documentos relacionados: