Persona
Camprubí, Zenobia (1887-1956)Otras formas
Malgrat de Mar (Barcelona, España) 1887-08-31 - San Juan (Puerto Rico) 1956-10-28
Escritora, traductora y profesora española.
Nació en 1887 en Malgrat de Mar (Barcelona). Hija del ingeniero de caminos Raimundo Camprubí Escudero, miembro de una familia de militares, y de Isabel Aymar Lucca, con ascendencia familiar en los Estados Unidos y en Puerto Rico. Fue esposa y musa del escritor Juan Ramón Jiménez.
Conoció a su futuro marido en 1913 en la Residencia de Estudiantes en una conferencia de Bartolomé Cossío y se casaron en Nueva York en 1916. Fue defensora de los derechos de la mujer y como feminista destacó su labor en el Lyceum Club Femenino, del que fue secretaria siendo María de Maeztu la presidenta. Tradujo al español las obras del escritor Rabindranath Tagore, premio Nobel de Literatura.
Al iniciarse la Guerra Civil española, se exilió en los Estados Unidos con su marido donde vivían miembros de su familia. Después, el matrimonio se instaló en Cuba y finalmente, en Puerto Rico. Trabajó como profesora en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Murió pocos días después de la concesión del premio Nobel de Literatura a su marido. En 1958 los restos mortales del matrimonio fueron repatriados a España por su sobrino y heredero Francisco Hernández-Pinzón, y descansan en Moguer (Huelva).
Fecha del evento: 1936 - 1939