Persona
López Pacheco de la Cueva, Felipe (1727-1798)Otras formas
Madrid (España) 1727-09-13 - 1798-07-24
Poseyó numerosos títulos, entre ellos: marqués de Aguilar de Campoo, de Villena, de Moya, de Bedmar y de la Eliseda; duque de Escalona; conde de Castañeda y de San Esteban de Gormaz y además, marqués consorte de Estepa y conde consorte de Fuensalida, Elda y Puñonrostro.
Fue primero marqués de Moya desde 1743. Por sentencia del Consejo de Castilla dada el 3 de noviembre de 1768, sucedió en las casas de Villena, Escalona y sus agregadas. En 1779 heredó el marquesado de Aguilar de Campoo, como XVI marqués y sus agregados. No heredó el ducado de Medina Sidonia, que pasó a José Álvarez de Toledo y Gonzaga, XI marqués de Villafranca del Bierzo y XIII duque de Alba por su matrimonio con María Teresa de Silva Álvarez de Toledo.
También fue chanciller y pregonero mayor de Castilla, gentilhombre de cámara de su majestad, caballerizo, ballestero y montero mayor del rey, mariscal de campo de los Reales Ejércitos, individuo de número de la Real Academia Española, caballero de la Orden de Santiago y comendador en ella de los Santos de Maimona, de Corral de Almaguer y de Villanueva de la Fuente, gran cruz de la Orden de Carlos III y collar de la Orden del Toisón de Oro.
Nacido en Madrid el día 13 de septiembre de 1727, era hijo de Marciano Fernández Pacheco, XII marqués de Moya y teniente general de los Reales Ejércitos y de María Francisca de la Cueva y Acuña, VI marquesa de Bedmar, grande de España y dama de las reinas María Luisa de Orleans e Isabel de Farnesio. Bautizado dos días después de su nacimiento, fue ahijado del rey Felipe V, de quien tomó el nombre, y de la reina Isabel de Farnesio.
Inició su carrera militar en 1735 como cadete de Reales Guardias de Infantería Española, en donde fue ascendiendo hasta que en el año 1747 alcanzó el grado de coronel del Regimiento de la Reina. Siendo coronel en el Regimiento de Aragón (1770-1776), con el que hizo las campañas de Italia y de Argel, fue herido en esta última en 1775. Fue promovido a mariscal de Campo en 1776 y a teniente general de los Reales Ejércitos en 1778, poco antes de su fallecimiento.
Casó en Madrid el 21 de febrero de 1750 con María Luisa Centurión y Velasco, futura condesa de Fuensalida, marquesa de Estepa y condesa de Puñonrostro.
No tuvieron descendencia.
Felipe López Pacheco de la Cueva falleció el 24 de julio de 1798.
Diego Ventura de Guzmán Fernández de Córdoba, conde de Oñate, pasará a ser el XVII marqués de Aguilar y Diego Fernández de Velasco, duque de Frías, el XIII marqués de Villena.
AHNOB-fondo Villena
VARGAS ZÚÑIGA, A., Marqués de Siete Iglesias. Títulos y grandezas del reino.
FERNÁNDEZ DE BÉTHENCOURT, Francisco. Historia genealógica y heráldica de la monarquía española, casa real y grandes de España. Tomo II.