Person - Álvarez de Toledo Portugal, Manuel Joaquín (1641-1707)

Álvarez de Toledo Portugal, Manuel Joaquín (1641-1707)

Identification

Type:

Person

Preferred form:

Álvarez de Toledo Portugal, Manuel Joaquín (1641-1707)Other forms

Fechas de existencia:

Pamplona (Navarra, España)  1641-01-06 - Barcelona (España)  1707-12-23

History:

Nacido en Pamplona el 6 de enero de 1641. Hijo de Duarte Fernando Álvarez de Toledo Portugal y de Ana Mónica Fernández de Córdoba Zúñiga.

Obtuvo la Grandeza de España de primera clase gracias al rey Carlos II el 1 de agosto de 1690, y fue su valido en dos ocasiones: entre 1685 y 1689, y de 1698 a 1699, en virtud de la confianza depositada en él por la reina María Luisa de Orleans. Mantuvo varios enfrentamientos en la Corte con otros nobles partidarios del valido Juan José de Austria, lo que frustró su candidatura a virrey de Aragón, propuesta por el Consejo de Aragón. También ocupó los cargos de gentilhombre del rey, consejero de Estado, presidente del Consejo de Castilla entre 1684 y 1690, y más tarde en 1696, además de presidente del Consejo de Italia de 1690 a 1698. Como presidente del Consejo de Castilla, se propuso introducir reformas para sanear la hacienda pública y evitar nuevas bancarrotas. Trató de simplificar la burocracia de los asuntos administrativos del gobierno. Su posición política sufrió un cambio negativo con la muerte de María Luisa de Orleans y el segundo matrimonio de Carlos II con Mariana de Neoburgo. Al final del reinado, cuando se vio que el rey no tendría descendencia, propuso como sucesor a José Fernando de Baviera y, una vez muerto en 1699, al archiduque Carlos de Austria. Tras caer en desgracia por integrarse en la corte del pretendiente austriaco, fue sustituido por el cardenal Portocarrero, partidario de los Borbones. Fallecido en Barcelona el 23 de diciembre de 1707, en plena Guerra de Sucesión Española.

Casó el 27 de julio de 1664 en la iglesia de San Sebastián de Madrid con Isabel María Pacheco Velasco, hermana del III conde de Montalbán, con la que tuvo los siguientes hijos:

1º Josefa Antonia Álvarez de Toledo Portugal (1683-), casada con Manuel Gaspar Gómez de Sandoval Rojas, V duque de Uceda, en cuya sucesión recaerá más tarde el condado de Oropesa.

1º Andrés Pacheco Téllez Girón, casado con Dominga Girón, hija del duque de Osuna

2º Vicente Pedro Álvarez de Toledo Portugal, que sucedió en los señoríos familiares.

3º Rosa de Toledo, casada con el conde de Haro, sin sucesión.

4º Antonio de Toledo, murió en Viena.

5º Ana de Toledo, religiosa en el convento de Nuestra Señora de la Concepción de Oropesa.

6º Mariana Antonia de Toledo Portugal, también religiosa del convento de Nuestra Señora de la Concepción de Oropesa.

Context:

En 1642 el dramaturgo Antonio de Solís Rivadeneira compuso su obra "Euridice y Orfeo" para conmemorar su natalicio.

Places

Lugar de Nacimiento:

Pamplona (Navarra, España) in 1641-01-06

Lugar de Defunción:

Barcelona (España) in 1707-12-23

Subjects

sexo:

Varón

Título Nobiliario:

Oropesa, condes de

Nacionalidad:

Españoles

Sources

LEÓN TELLO, Pilar. Inventario del archivo de los duques de Frías. Vol. III.

Related Authorities

Consejo de Estado (España. 1521-1834)  ( Es miembro de )

Associative relations :

Consejo de Guerra (España)  ( Es miembro de )

Convento de Nuestra Señora de la Misericordia de Oropesa (Toledo, España)  ( Es esponsor de/ es patrocinador de; EN 1659, por cuestiones económicas se cerrará hasta que en 1673 (El VIII conde Manuel Juaquín) se hace cargo de él y lo reabre. )

Presidente del Consejo de Castilla  ( Ocupa /Ejerce de; Volverá a ejercer el cargo entre 1698 y 1699 )

Presidente del Consejo de Italia  ( Ocupa /Ejerce de )

External Links

Biografía virtual:

Portal Historia Hispánica. RAH

Catálogo de Autoridades:

VIAF