Corporate Body - Convento de Santa Ana de Oñati (Gipuzkoa, España)

Convento de Santa Ana de Oñati (Gipuzkoa, España)

Identification

Type:

Corporate Body

Preferred form:

Convento de Santa Ana de Oñati (Gipuzkoa, España)Alternative forms (other languages) Other forms

Fechas de existencia:

from 1500 to 1837

History:

Este convento fue fundado hacia el 1500 por una serie de benefactores, entre los que destacan Domingo de Verganzo, su mujer doña María de Ocariz, y don Juan Bautista de Hernani (Caballero de Santiago). En origen fue el primer beaterio de Guipúzcoa, y en un tiempo tuvo por director a San Francisco de Borja. A principios del siglo XVII se redujo a clausura. Se construyó en uno de los barrios más antiguos de Oñate, San Juan Kalea (antes Zubikoa).

En la actualidad un amplio edificio con iglesia y dependencias monásticas, que actualmente es sede de la Ikastola Txantxiku (centro privado de enseñanza). Otras dependencias del edificio también se utilizan como teatro, cine y auditórium.

Context:

De todo el conjunto arquitectónico de este convento destaca la iglesia barroca, con planta de cruz latina y cubierta de bóveda de cañón con lunetos sobre arcos fajones. Se remata a los pies de la iglesia con una espadaña barroca de dos cuerpos, que fue construida en el siglo XVII, al igual que la iglesia.

En las dependencias correspondientes al refectorio aún se conserva el púlpito sobre el que San Francisco de Borja realizaba sus pláticas espirituales.

El retablo mayor de la iglesia era de estilo grecorromano e incorporaba una estatua de Santa Ana en su centro, atribuida al artista Gregorio Hernández. Este retablo se sabe que fue construido entre los años 1660 y 1662 por Juan de Sagües, y sus estatuas fueron ejecutadas por el escultor Martín de Zatarain, ambos procedentes de Tolosa.

Según el "Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de ultramar" de Pascual Madoz el altar mayor se componía de un cuerpo principal de columnas corintias cuya distribución formaba tres nichos, y sobre ellos se situaba un cuerpo ático ejecutado al estilo de la arquitectura grecorromana, en cuyo centro se encontraba la estatua de Santa Ana asiendo de la mano a la Virgen niña.

También se conoce la presencia en el convento de un cuadro anónimo titulado "Santa Ana, la Virgen y el Niño Jesús de Oñate", que pudo haber ingresado en el mismo como dote o regalo del conde de Oñate (probablemente se trata del VIII conde de Oñate, Íñigo Vélez de Guevara) a una de sus hijas, la abadesa Isabel de Guevara, durante el periodo de 1541 a 1600.

Functions

(Función) Desempeña/lleva a cabo/realiza:

Administración del patrimonio monástico

(Función) Desempeña/lleva a cabo/realiza:

Recaudación de tributos y rentas señoriales

(Función) Desempeña/lleva a cabo/realiza:

Preservación de obras culturales monásticas

Places

Mandates/Legal Sources

Related Authorities

Clarisas  ( Es miembro de )

Associative relations :

Vélez Ladrón de Guevara Tassis, Iñigo (1597-1658)  ( Tiene como proveedor a; El VIII conde de Oñate, Íñigo de Guevara, donó el cuadro "Santa Ana, la Virgen y el Niño Jesús de Oñate" al convento de Santa Ana de Oñate entre 1541 y 1600, como regalo a su hija Isabel de Guevara, la entonces abadesa de dicho convento )

External Links

Fichero de Autoridades:

Biblioteca Nacional de España