Corporate Body
Convento-hospital de Nuestra Señora del Amor de Dios de Madrid (España)Other forms
from 1552 to 1835
Al contrario de otros conventos-hospital de la orden hospitalaria de San Juan de Dios, el de Nuestra Señora del Amor de Dios de Madrid fue de nueva creación, por parte de Antón Martín, importante fraile hospitalario, trasladándose desde Granada a Madrid en 1552.
Fundó el hospital en un lugar en medio del campo, bien ventilado y con buenas vistas, junto al camino que conducía de la iglesia de Santa Cruz a la ermita de Nuestra Señora de Atocha, sobre la finca que le vendió don Fernando de Somorte, contador real, para levantarlo.
El hospital constituiría una de las mejores instituciones benéfico-asistenciales de Madrid, en el cual encontrarían amparo y consuelo para sus afecciones los madrileños pobres.
El fundador junto a otros cinco religiosos, dedicaron su vida al servicio de los enfermos. Con la ayuda de estos enfermeros, mejoró la asistencia de los enfermos y las limosnas que recogían eran más abundantes, por lo cual Antón Martín, se decidió a ampliar el hospital con nuevas salas, habitaciones para los religiosos, oficinas y una iglesia. Al margen de estos Hermanos enfermeros, trabajaron gratuitamente allí un médico y un cirujano.
Tras tres siglos de actividad, en 1835 fue suprimido por las leyes desamortizadoras de Mendizábal.
Real Decreto de 11 de octubre de 1835 suprimiendo los monacales. Gaceta de Madrid núm. 292, de 14 de octubre de 1835, página 1157.
Código PARES: ES.28079.AHN/3.1.2.17.9212//
TORRE RODRÍGUEZ, Francisco de la. Fundación del Convento Hospital de Nuestra Señora del Amor de Dios de Madrid (1552- c.1835), en: Archivo Hospitalario, Nº 7, 2009