Expedientes tramitados por Gobernación de Ultramar
ULTRAMAR,108
1822 - 1822
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ES.41091.AGI/35//ULTRAMAR,108
Secretaría del Despacho de la Gobernación del Reino para Ultramar (España)
1.- Fomento de la agricultura en la isla (N.2).
2.- Cultivos del nopal y la grana (N.3).
3.- Implantación de caña de azúcar de la India (N.4).
4.- Factoría de Tabacos del partido de Güines (N.5).
5.- Repartimiento de tierras en Jagua (N.8).
6.- Repartimiento de tierras en La Habana (N.9).
7.- Libertad del francés Bridart, capitán del buque de comercio Carlos (N.10).
8.- Cultivo y mejora del algodón (N.11).
9.- Abolición del tráfico de negros (N.11).
10.- Exposición de Antonio de la Osa, encargado del Jardín de Aclimatación de Cultivos de La Habana (N.17).
11.- Fomento de la Sociedad Económica y Jardín de Aclimatación de La Habana (N.18).
12.- Transporte de plantas en el bergantín correo Vengador (N.19).
13.- Establecimiento de Sociedad Económica de Santiago de Cuba (N.20).
II.- Expedientes correspondientes a la isla de Cuba, tramitados por la Secretaría de Estado y del Despacho de Gobernación de Ultramar, Sección de Fomento (Negociado de Instrucción). Sobre:
14.- Elección de rector de la Universidad de La Habana (N.12).
15.- Mejora de estudios en la Universidad de La Habana (N.13).
16.- Grado de doctor en Farmacia solicitado por Gonzalo Castellanos, de Puerto Príncipe (N.14).
17.- Solicitud de Gumersindo Fernández de Moratín de la cátedra de Mineralogía o Química que se establezca en la Universidad de La Habana (N.10).
18.- Reclamación sobre sueldo de Ramón de la Sagra, profesor de Historia Natural de La Habana (N.16).
19.- Plan de estudios del Colegio Seminario de Santiago de Cuba (N. 29).
III.- Expedientes correspondientes a la isla de Cuba, tramitados por la Secretaría de Estado y del Despacho de Gobernación de Ultramar, Sección de Beneficencia (Negociado de Sanidad). Sobre:
20.- Solicitud de Manuel Calber, profesor de Medicina de Matanzas, de honores de médico de cámara (N.12).
21.- Instancia de Marcos Sánchez Rubio, de que se le ponga sustituto en sus trabajos sobre la vacuna (N.14).
22.- Solicitud de Tomás Romay de honores de médico de cámara (N.18).
23.- Solicitud de Salvador Zapata de honores de boticario de cámara (N.19).
24.- Nombramiento de médico del hospital de Guanabacoa en Ignacio García (N.26).
25.- Joaquín José Navarro, médico de la Junta de la Vacuna de Santiago de Cuba (N.27).
26.- Solicitud de ingreso en la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de La Habana, de José Castilla (N.28).
27.- Hospital de San Juan de Dios de La Habana (N. 34).
28.- Propagación de la vacuna en Puerto Príncipe (N. 50).
29.- Nicolás Rodríguez, cirujano, sobre visitas de buques negreros (N. 51).
30.- Ignacio García solicita empleo de cirujano de la matrícula de la provincia de La Habana (N.39).
IV.- Expedientes correspondientes a la isla de Cuba, tramitados por la Secretaría de Estado y del Despacho de Gobernación de Ultramar, Sección de Gobierno (Negociado Económico). Sobre:
31.- Establecimiento de una provincia política en la Intendencia de Puerto Príncipe (N.3).
32.- Arbitrios para cubrir las atenciones de la Isla de Cuba (N.4).
33.- Propios de Puerto Príncipe (N.5).
34.- Arbitrios de La Habana (N.6?).
35.- Impuestos sobre carnes de La Habana (N.7).
36.- Estado de valores de rentas de 1821 (N.15).
37.- Contribuciones de La Habana y su aplicación (N.16).
38.- José María Tejada, contador de propios de Puerto Príncipe (N.17).
39.- Francisco Toscano, juez de primera instancia de Bejucal, sobre abono de sueldos (N.25).
40.- División territorial de la Isla de Cuba en provincias y partidos (N.26).
V.- Expedientes correspondientes a la isla de Cuba, tramitados por la Secretaría de Estado y del Despacho de Gobernación de Ultramar, Sección de Gobierno (Negociado Político). Sobre:
41.- Nombramiento del Comandante General del Apostadero de La Habana, como jefe de las fuerzas navales de San Juan de Ulúa, Habana, Puerto Cabello y Puerto Rico (N.1).
42.- Diputación Provincial de Puerto Príncipe (N.2).
43.- Ayuntamiento Constitucional de Trinidad (Cuba) sobre deposición del Jefe Político (N.6).
44.- Nombramiento de oficiales de la Secretaría del Gobierno de La Habana (N.7).
45.- Necesidad de resolución de asuntos gubernativos (N.17).
46.- Arreglo de la Secretaría de la Diputación Provincial de La Habana (N.20).
47.- Supresión del convento de San Agustín de La Habana (N.21).
48.- Elecciones municipales en Guanabacoa (N.22).
49.- Supresión e inventarios de la capilla de la Tercera Orden de San Agustín de La Habana (N.22).
50.- Supresión del convento de Nuestra Señora de la Merced de La Habana (N.23).
51.- Muerte y testamento de Luis Pettori, natural de Parma, fallecido en La Habana (N.24).
52.- Nombramiento de José Miguel Salomón como teniente del rey de Santiago de Cuba (N.25).
53.- Nombramiento de jueces de letras interinos en Puerto Príncipe (S.N.).
54.- Carta de Sebastián Kindelan, gobernador político de La Habana, sobre Real Orden relativa a fuerzas que deben enviarse a aquella provincia.
Nota: Los número que figuran entre paréntesis son los correspondientes al archivo de origen.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso