Caudales gastados diversos

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Caudales gastados diversos

Signatura:

CONTADURIA,1784

Fecha Formación:

1542  -  1568

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/17//CONTADURIA,1784

Contexto

Historia Archivística:

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Actividades/Funciones:

Presidente de la Audiencia de Perú

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Perú. Cuentas de los caudales que se gastaron enla pacificación de las alteraciones de Gonzalo Pizarro y Diego de Almagro, de 1542 a 1564. 7 números:
-Número 1.- Cargos hechos por el contador de cuentas Pedro Rodríguez de Portocarrero al mariscal Alonso de Alvarado, de los caudales que recibió para los gastos de la pacificación del reino del Perú, y descargos que dieron los herederos de dicho
mariscal. 1542-1554.
-Número 2.- Cuentas de Lorenzo de Aldana, de los caudales que por comisión del licenciado Pedro de la Gasca, presidente de dicho reino del Perú, comisionado por Su Majestad para la pacificación de él; y autos sobre la toma y fenecimientos de
ellas por el contador general de cuentas Pedro Rodríguez Portocarrero. 1547 y 1557.
-Número 3.- Cuentas del contador oficial real de la Caja de Lima, Juan de Cáceres, de lo que recibió para socorro de los soldados que acompañaron a dicho licenciado Gasca; tomadas por Portocarrero. 1549.
-Número 4.- Cuentas de García de Salcedo, oficial veedor de Lima, de la ropa que recibió para el gasto de dicha expedición; tomadas por Diego Díaz de Alvarado y Bernardino de San Pedro, contadores nombrados por dicho Gasca; revisadas por el
general de cuentas Portocarrero.
-Número 5.- Cargos hechos por dicho contador Portocarrero a los herederos del Marqués de Cañete, virrey del Perú, de las
cantidades que este libro contra las Cajas del Cuzco, Arequipa, La Paz, Huamanga, Huánuco , Trujillo y Lima durante su virreinato. 1556.
-Número 6.- Minutas de cargos hechos en Lima a diferentes sujetos que tuvieron cargos en la pacificación de dichas alteraciones, a saber. 1562, 1565, 1567 y 1568. - Al Conde de Nieva, virrey del Perú. - Al contador Ortega de Melgosa. - Al licenciado Muñatones. Los tres, comisarios que fueron al Perú. - A Alvaro de Mendaña, general de la armada que fue al
descubrimiento de las Islas del Sur. - A Domingo de Gamarra, contador, receptor y pagador de los alabarderos del virrey. - A Pedro Suárez, encargado en la artillería. - A Luis Núñez, alguacil mayor de Lima. - A Fabián Blanco, polvorista.
-Número 7.- Cuenta de Lope Avendaño, tesorero de la Caja de Lima, de lo que recibió y gasto en la fábrica de la Casa de Moneda de Lima; tomada y fenecida por aquella Audiencia. 1568

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Instrumentos de Descripción:

Descripción incluida en INVENTARIO DE LA SECCION DE CONTADURIA

 Notas

Notas:

Signatura antigua: CONTADURIA,11-1-106/16

Soporte y Volumen

1 Legajo(s) .