Rollo nº 743/1917 del sumario 1052/1916 incoado por el Juzgado de Instrucción del Distrito de Centro de Madrid por estafa de valores contra ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Rollo nº 743/1917 del sumario 1052/1916 incoado por el Juzgado de Instrucción del Distrito de Centro de Madrid por estafa de valores contra Tomás Herrero Marina y 11 mas.

Signatura:

FC-AUDIENCIA_T_MADRID_CRIMINAL,137,Exp.1

Fecha Formación:

1916  -  1936

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//FC-AUDIENCIA_T_MADRID_CRIMINAL,137,Exp.1

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Nombre del/los productor/es:

Audiencia Provincial de Madrid (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Acompaña sumario original nº 1052/1916 (Primer Trozo. Contiene 254 folios)

Contiene formulario de envío (2 hojas sueltas) con el inventario de las letras de valores declarados, expedidos por la oficina de cambio de Madrid a la oficina de cambio de Bayona (Francia), entre los folios del sumario.

Contiene cuadernillo (4 hojas) de la Dirección General de Seguridad con el inventario de los valores sustraídos, cosido al sumario.

Contiene ejemplar de la revista "Mundo Gráfico" nº 261 de 25 de octubre de 1916, donde aparecen publicadas las fotos de la oficina de correos donde se produjo la estafa.

Contiene 16 anónimos manuscritos y 1 mecanografiado, con sus correspondientes sobres franqueados, cosidos al sumario.

Contiene 7 hojas manuscritas, un relato manuscrito titulado "El Cangrejo" (16 Hojas), y una obra de teatro manuscrita titulada "Don Jaume el Conquistador" (24 hojas) atribuidos a Cesar Tevar Almuzara, cosidos al sumario.

Contiene 5 notas manuscritas, un poema manuscrito y una carta manuscrita con su correspondiente sobre franqueado, atribuidos a Julián Moreneos (sic) Bernal, cosidos al sumario.

Contiene pieza separada de prisión/libertad provisional de Julia Espiga Pinaque, Josefa Ricote Ricote y Josefa de los Ángeles Lorenzo de la Rosa, acompañando al sumario.
Contiene ejemplar de La Gaceta de Madrid nº 257 de 14 de septiembre de 1921, cosido a la pieza.
Contiene ejemplar del Boletín Oficial de la Provincia de Madrid nº 243 de 12 de octubre de 1921, cosido a la pieza.

Contiene pieza separada de prisión/libertad provisional de Francisco Guerrero Ruiz, acompañando al sumario.

Contiene pieza separada de prisión/libertad provisional de Saturnino Toledano Toledano, Jesús de Marcos Marcos, Alfredo Muñoz Vallejo, Victoriano Pozas Sánchez, Santiago de Lerma Valero, acompañando al sumario.
Contiene ejemplar de La Gaceta de Madrid nº 23 de 23 de enero de 1929, cosido a la pieza.
Contiene ejemplar del Boletín Oficial de la Provincia de Madrid nº 17 de 19 de enero de 1929, cosido a la pieza.

Contiene pieza separada de prisión/libertad provisional de Julián Pozas Sánchez y Tomás Herrero Marina, acompañando al sumario.

Contiene pieza separada de prisión/libertad provisional de José Rivera Cardeñosa, acompañando al sumario.

Contiene separada pieza de insolvencia/embargo de José Rivera Cardeñosa, acompañando al sumario.

Contiene separada pieza de insolvencia/embargo de Julia Espiga Pinaque, acompañando al sumario.

Contiene separada pieza de insolvencia/embargo de Josefa Ricote Ricote, Josefa de los Ángeles Lorenzo de la Rosa, acompañando al sumario.

Contiene separada pieza de insolvencia/embargo de Tomás Herrero Marina y Julián Pozas Sánchez, acompañando al sumario.

Contiene separada pieza de insolvencia/embargo de Saturnino Toledano Toledano, Alfredo Muñoz Vallejo, Jesús de Marcos Marcos y Santiago de Lerma Valero, acompañando al sumario.

Contiene separada pieza de insolvencia/embargo de Francisco Guerrero Ruiz, acompañando al sumario.

Contiene separada pieza de insolvencia/embargo de Victoriano Pozas Sánchez, acompañando al sumario.

Contiene separado oficio de remisión del Juzgado nº 20 de Madrid, de las piezas de prisión/libertad provisional y de insolvencia/embargo de los procesados, acompañando al sumario.

Se incoa la causa por estafa por sustracción de un paquete de "Valores Declarados", ocurrida en las oficinas de la Administración Central de Correos de Madrid, en la que se personan como acusadores privados:

El Abogado del Estado
La Compañía de Seguros La Foncière
La Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España
La Compañía de Seguros La Unión Marine
Cesar Tevar Almuzara, contra:

Tomás Herrero Marina
Julia Espiga Pinaque
Julián Pozas Sánchez
Saturnino Toledano Toledano
Josefa Ricote Ricote
Josefa de los Ángeles Lorenzo de la Rosa
Jesús de Marcos Marcos
José Rivera Cardeñosa
Francisco Guerrero Ruiz
Alfredo Muñoz Vallejo
Victoriano Pozas Sánchez
Santiago de Lerma Valero

Se declaran extinguidas las responsabilidades de la causa de los procesados Julián Pozas Sánchez y Julia Espiga Pinaque en virtud de su fallecimiento.

Se sobresee libremente la causa con respecto a los procesados Josefa Ricote Ricote, Josefa de los Ángeles Lozano, Jesús de Marcos Marcos, José Rivera Cardeñosa, Francisco Guerrero Ruiz, Alfredo Muñoz Vallejo, Victoriano Pozas Sánchez y Santiago de Lerma Valero, por la aplicación de la Ley de Amnistía e Indulto de 4 de julio de 1924.

Se declara rebeldes a los procesados Saturnino Toledano Toledano y Tomás Herrero Marina archivando la causa hasta que éstos se presenten o sean habidos, de conformidad con el artículo 841 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Contiene escritura de poderes de la Compañía de Seguros La Foncière, cosida al rollo.
Contiene "Actas de abandono" de la Compañía de Seguros" La Foncière" (originales y copia, 8 hojas)
Contiene 28 fragmentos de billetes de banco, cosidos al rollo.
Contiene separada nota manuscrita en al portada del rollo.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español. Manuscrito y mecanografiado.

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Véase además el sumario 1052/1916 correspondiente a la signatura FC-AUDIENCIA_T_MADRID_CRIMINAL,119,Exp.1

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .