Real cédula al virrey de Nueva España [Gaspar de Zúñiga Acevedo y Velasco], conde de Monterrey, respondiendo a dos cartas de 4 de agosto y 2 ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Real cédula al virrey de Nueva España [Gaspar de Zúñiga Acevedo y Velasco], conde de Monterrey, respondiendo a dos cartas de 4 de agosto y 27 de noviembre de 1597, sobre varios asuntos en materia de gobierno eclesiástico.

Signatura:

MEXICO,1064,L.3,F.172R-178R

Fecha Creación:

1598-10-13 , Madrid

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/24//MEXICO,1064,L.3,F.172R-178R

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

- Sobre el buen servicio del cabildo de la catedral de México.
- Sobre el conflicto de jurisdicción entre el arzobispado de México y el monasterio de Santo Domingo.
- Que de medie entre la orden de San Francisco y la de los Carmelitas.
- Que estuvo bien mandar que no se celebrase el capítulo de la orden de Santo Domingo, hasta la llegada del vicario general y visitador fray Lucas Gallego, antes prior de Chiapas, cuyo nombramiento llevaba fray Cristóbal Martel.
- Que está bien haber asentado Lucas Gallego la división de las provincias.
- Que se ha dado orden de que se envíen religiosos de Santo Domingo ancianos y buenos sujetos para gobiernos, púlpitos y cátedras.
- Sobre la falta de religiosos franciscanos y las parcialidades que entre ellos se dan, que se procurará remediar los primero con el comisario general de la orden y que de los segundo tenga buen cuidado.
- Sobre haber tratado de remediar en el capítulo de 1596 los excesos que en la orden de San Agustín, gobernada en casi todo por criollos, ha cometido contra los indios, que está bien.
- Sobre la solicitud de que se permita a los carmelitas descalzos fundar casas en Antequera, Zacatecas, Veracruz y la banda de Buitrón, que se les permite en esta última por ahora.
- Que está bien lo referente a la Compañía de Jesús y que informe sobre las haciendas de esta y de las demás órdenes.
- Sobre la buena labor de los jesuitas en la frontera de los chichimecas, su posible extensión a zonas semejantes y la de los carmelitas descalzos a nuevos descubrimientos y zonas distantes, que se cuide especialmente este particular para la conversión de los indios.
- Que se está estudiando la erección de obispado en Nueva Vizcaya, que se cuide la fundación de un seminario de franciscanos y que se procure la formación de religiosos en las lenguas de los naturales.
- Que se cumpla lo dispuesto por cédula de 9 de marzo de 1593, sobre que no se acrecienten salarios y monasterios, y que se procure remediar los inconvenientes del gran tamaño de los partidos en la conversión de los indios, hasta que se complete la reducción de poblaciones.
- Que se procure la congregación de los pueblos para la mejor doctrina de los indios, con todo el gasto que sea necesario, y que para eso no se tenga en cuenta la cédula sobredicha.
- Que han de avisar de los religiosos que se envían a las pacificaciones, nueva doctrina y descubrimiento tanto a él como al provincial.
- Que conviene que los indios aprendan la lengua castellana para recibir mejor la doctrina.
- Que está bien que los religiosos no puedan tener oficiales y alguaciles para apremiar a los indios a asistir a los oficios. Que ejecute como dice la orden de una instrucción sobre enviar a la península a los religiosos que den mal ejemplo.
- Que hizo bien en reprender al canónigo de la catedral de México por hablar desde el púlpito de un caso particular.
- Que se expulse a cualquier fraile apóstata, que no tenga convento o que vaya sin licencia.
- Que no permita que los religiosos que van a Filipinas se queden por el camino.
- Que se ha ordenado a los prelados que, en la provisión de los beneficios y doctrinas eclesiásticos, se siga lo que se acostumbra en el reino de Granada.
- Sobre la reforma y el cobro de rentas del colegio de San Juan de Letrán.
- Sobre la alegación de la cofradía del Santísimo Sacramento, a cargo del colegio de las doncellas mestizas que ahora es de españolas, de depender de San Juan de Letrán de Roma y no del Patronato Real, que se envíe copia autorizada de las bulas que esgrimen, con los recaudos del Consejo de Indias permitiendo su introducción.
- Que se informe de la conveniencia de fundar una casa para la educación y doctrina de las doncellas indias, de dónde habría que hacerla y qué rentas serían necesarias.
- Que se aprese a un fraile carmelita fugado.
- Que la memoria sobre la memoria de los conventos de San Francisco, Santo Domingo y San Agustín se recibió y que se ha de hacer averiguaciones de las rentas y haciendas de cada uno, por los medios que considere oportunos.
- Que está bien haber advertido a los prelados de no enviar religiosos sin comunicarlo.
- Que van en la flota los breves que le faltan al arzobispo de Manila.
- Sobre las cualidades de los frailes carmelitas.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

 Notas

Notas:

Acceso a la consulta de imágenes en MEXICO,1064,L.3: números 355-367.

Soporte y Volumen

1 Documento(s) en Papel .