Real Cédula de S.M. y Señores del Consejo, en que se manda observar y guardar el Tratado de Amistad, Límites y Navegación, concluido y ratif ...

Identificación

Titulo Nombre Formal:

Real Cédula de S.M. y Señores del Consejo, en que se manda observar y guardar el Tratado de Amistad, Límites y Navegación, concluido y ratificado entre su Real Persona y los Estados Unidos de América

Signatura:

ACA,REAL AUDIENCIA,Registros,1013,fol. 517

Fecha Creación:

1796-09-04 , San Ildefonso

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.08019.ACA//ACA,REAL AUDIENCIA,Registros,1013,fol. 517

Contexto

Historia Archivística:

 

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

 

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia de Cataluña

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

 

 

Real Cédula ordenando observar el Tratado firmado por España y los Estados Unidos para definir las fronteras entre los Estados Unidos y los territorios españoles en Norteamérica y regular los derechos de navegación en el río Misisipi.

 

Firmado en San Lorenzo de El Escorial el 27 de octubre de 1795 por Manuel de Godoy en nombre de Carlos IV de España y por Thomas Pinckney en representación de Estados Unidos,fue ratificado por el presidente estadounidense George Washington el 7 de marzo de 1796 en Filadelfia, y por el rey Carlos IV de España en Aranjuez el 25 de abril del mismo año.

 

El 4 de noviembre de 1796 Manuel Antonio de Santisteban, secretario del Consejo de Castilla, remite al Gobernador y Capitán General de Cataluña los suficientes ejemplares de dicha Real Cédula para su distribución entre los ministros y fiscales de la Real Audiencia de Cataluña en la forma acostumbrada. Uno de los ejemplares se unió al registro de la Acordada que los remitía. 

 

 

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino).  Tipo de escritura: Humanística, Impresa. 

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

1 Asiento de folio . 
1 Documento(s) .  32 páginas, impreso.