Rentas de Tortosa y Amposta. Documentación de la Secretaría: expedientes gubernativos y correspondencia (peso real de Tortosa y Amposta)
ACA,REAL PATRIMONIO,BGRP, Cajas,114
1817 - 1858
Unidad Documental Compuesta
ES.08019.ACA//ACA,REAL PATRIMONIO,BGRP, Cajas,114
- El arrendatario, José Cartella, consulta sobre una partida de seda que se halla en Amposta (1817). - Solicitud del arrendatario de que se tomen medidas para que el administrador de la Aduana de Tortosa cumpla con lo prevenido en la escritura de arriendo (1817). - El arrendatario, Gabriel Compaña, pide que se declare que los géneros que se embarcan y desembarcan en la población de San Carlos estén sujetos a pesarse, como los de Tortosa y Amposta (1818). - Crédito Público. Sobre restablecimiento del peso (1821). - Crédito Público. Sobre que el arrendatario del peso entregue a la Comisión de Amortización en Tortosa los papeles y demás efectos pertenecientes al arriendo. 1822. - Dos oficios del contador de 1824. - La Contaduría solicita que el administrador remita los productos de la citada renta en cuanto tome posesión el arrendatario (1824). - Sobre si debe reponerse el peso en las villas de Xerta y Tivenys (1825). - Sobre queja del Ayuntamiento de Tortosa por la conducta del arrendatario Benito Roig (1826). - Carlos Reverter solicita que se le satisfaga la pensión que debe percibir del arrendatario del peso como capellán del Castillo de San Juan de Tortosa (1826). - El arrendatario solicita que se le reintegren los derechos que legítimamente cobró por una porción de algarrobas (1828). - El gobernador del Castillo de San Juan de Tortosa, estando para arrendarse el derecho de peso, solicita que se entienda en la escritura la obligación de pagar la pensión al capellán de dicho castillo (1828). - Sobre el pago de la cantidad que adeudan los herederos de Joaquín Climent (1829 Nº 72). - El arrendatario solicita se recuerde al administrador de la Aduana de Tortosa que no debe despachar guía alguna de géneros sujetos a pesarse sin que presenten los interesados la correspondiente papeleta del Pesador (1830). - El Baile de aguas de Tortosa reclama un recibo de la cantidad que entregó a José Arévalo (1830). - La Contaduría solicita que se tomen medidas para que el arrendatario cumpla con lo prevenido en las condiciones 10 y 11 de la escritura de arriendo (1831). - Secuestro y embargo de una casa a Benito Roig, que fue arrendatario del peso, por deudas en el arriendo (1832 Nº 160). - Sobre la solicitud del arrendatario de que se tomen medidas para que se corrijan algunos abusos introducidos en el peso (1833). - "Expediente instruido con motivo de solicitar Jaime Vassal se le conceda el arriendo del derecho de medición que se cobra en Tortosa bajo el pretexto de una festividad que se celebra a San Miguel, cuyo derecho supone el exponente perteneció en otro tiempo al Real Patrimonio" (1834 nº 175). - La Contaduría reclama el expediente seguido contra Benito Roig por deudas en el arriendo (1835). - Consulta de Pedro Treig, fabricante de jabón de Mora de Ebro, de si debe pagar el peso (1835). - Sobre rescisión de contrato del arrendamiento a Joaquín Cachot para los años 1836-1838 (1836 nº 124). - Expediente instruido en virtud de oficio de la Contaduría, sobre las desmejoras que han tenido los enseres del Peso Real de Tortosa en el arriendo que acabó en 1835 (1836). - Jaime Nadal da parte de haber sido nombrado capellán del Castillo de San Juan de Tortosa y pide se le satisfaga la pensión que le corresponde sobre dicho peso (1837 nº 71). - Sobre establecer un peso en Tortosa y su utilidad al Real patrimonio (1838 nº 43). - Ramón Mayordomo solicita la administración del Peso (1838 nº 55). - La Diputación Provincial de Tortosa pide que se le informe sobre el origen del derecho de peso en Tortosa (1838). - El Baile de aguas pide un arancel actualizado para cobro de derechos (1839 nº 118). - Sobre fallecimiento del Baile de aguas, Joaquín Lamote, encargado de la recaudación (1839 nº 71). - Consulta del Baile de aguas sobre la resistencia de Ignacio Blasi al pago del derecho por una partida de arroz (1839 nº 269). - Consulta del Baile de aguas sobre si el regaliz debe pagar derecho (1839 nº 203). - Sobre rendición de cuentas hasta fin de 1839 (1840 nº 188). - Felipe Climent hace una propuesta para arriendo del peso (1840 nº 265). - El Baile avisa de que varios vecinos adeudan el derecho (1840). - Sobre reclamación de cuentas a la viuda de Joaquín Lamote, que fue baile de aguas y administrador de la renta (1840).- Reclamación a José Antonio Ferreres del pago por el peso de algarrobas (1841). - Sobre el pago de derechos por Joaquín Cachot por servirse del peso (1841). - Sobre reparación de estragos causados en la casa de Benito Roig (1841). - Juan Antonio Piñana pide el pago de alquiler de la casa secuestrada a Benito Roig (1842). - Sobre pago de adeudo de la casa de Roig (1843). - Sobre la casa secuestrada a Benito Roig (1846 nº 188). - El Baile avisa de que el Ayuntamiento quiere arrendar el peso público (1849 nº 82). - El conservador de San Carlos y baile de aguas de Tortosa, Ramón de Abaría, propone restablecer el peso en Tortosa, suspendido en 1842, puesto que el Ayuntamiento lo ha dejado libre (1858 nº 25).
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino).