Documentos sueltos entre los que figuran testimonios y cartas de poder sobre diferentes asuntos, algunos de ellos administrativos.
AGUILAR,C.66,D.100-105 [Signaturas anteriores]
1601 , Herrera de Pisuerga (Palencia, España) - 1650-02-14 , Sevilla (España)
Unidad Documental Compuesta
ES.45168.AHNOB//AGUILAR,C.66,D.100-105
Marquesado de Aguilar - Autor
Contiene: -Testimonio dado en 1601 por el escribano de la villa de Herrera, sobre la llegada de un comisionado de doña Antonia de la Cerda y Aragón, marquesa de Aguilar de Campoo, y de la entrega que hizo al alcalde de dicha villa de un sobre de dicha marquesa. -Traslado de 1626 de unos autos y provisión real dada en 1621 a petición de doña Luisa Fajardo de Mendoza para que se enviase a la villa de Horcajo un juez comisionado en la cobranza de 12.922 reales que sobre la encomienda de dicho lugar le debía don Juan Luis (el 3º) Fernández Manrique, marqués de Aguilar de Campoo. -Traslado de una carta de poder dada en 1644 por don Juan Luis (el 3º) Fernández Manrique, marqués de Aguilar de Campoo, a favor del doctor Bonilla, abogado de la Chancillería de Valladolid, para que siga el pleito con don Antonio de Ulloa Zúñiga y Velasco y doña Ana de Silva Manrique de la Cerda, su mujer, marqueses de la Mota, sobre el pago de 10.000 ducados del resto de la dote que ofreció a la hermana del marqués, doña Antonia Manrique de la Cerda, cuando esta se casó con su primer marido don Ruy Gómez de Silva y Mendoza, marqués de la Eliseda. -Carta de poder general dada en 1644 por la villa de Aguilar de Campoo a favor de Juan Zorrilla de Rueda y de Julián de Murga para que sigan un pleito en la Chancillería de Valladolid contra varios vecinos por cortar y podar robles. -Testimonio dado por el escribano del valle de Toranzo en 1644 a Andrés Ruiz de Bustamante, su teniente de gobernador, dando fe de la estancia en dicho valle de Fernando de Villegas. -Testimonio dado en 1650 sobre la cobranza en la Casa de la Contratación de Sevilla de 15 cuentos y 380.000 maravedís de plata que se cogieron del impuesto de la avería sobre la flota procedente de Nueva España y se pusieron a disposición de don García de Haro, conde de Castrillo, presidente del Consejo de Indias, con destino a socorrer a los ejércitos de Aragón y para la compra de caballos.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Algunas imágenes/documentos tienen restricciones
Español (Alfabeto latino). Tipo de escritura: Humanística, Procesal.
Aguilar de Campoo (Palencia, España)
Aragón (reino, jurisdicción antigua, España)
Casa de la Contratación de las Indias (España)
Cerda Aragón, Antonia de la (ca.1567-ca.1628)
Fernández Manrique de Lara, Juan Luis (1594-1653)
Haro Sotomayor Guzmán, García de (1584-1670)
Herrera de Pisuerga (Palencia, España)
Horcajo de Santiago (Cuenca, España)
Manrique de la Cerda, Antonia (?-1662)
Silva Manrique, Bernardo de (?-1672)
Bueno