Expediente sobre desavenencias entre oficiales reales y administrador de Aduanas

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Expediente sobre desavenencias entre oficiales reales y administrador de Aduanas

Signatura:

FILIPINAS,652,N.11

Fecha Creación:

1783-06-20 , Manila (Luzón, Filipinas)

Fecha Formación:

1784  -  1785

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/22//FILIPINAS,652,N.11

Contexto

Historia Archivística:

 

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

 

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

- Real orden comunicada por José de Gálvez a Antonio Ventura de Taranco remitiendo carta del gobernador de Filipinas sobre facultades de los oficiales reales para que se vea en el Consejo. Aranjuez, 6 de junio de 1784.

- Carta de José de Basco y Vargas, gobernador de Filipinas, a José de Gálvez dando cuenta con testimonio de la representación de los oficiales reales sobre facultades, suponiéndose agraviados de las conferidas al administrador del ramo de alcabalas, usurpándoles su jurisdicción y entrometiéndose en conocer algunos fondeos y las causas de primera instancia de los contrabandos. 

Acompaña:

- Testimonio del expediente creado a representación de oficiales reales sobre haberse introducido el administrador de la Real Aduana al fondeo de las embarcaciones de mar en fuera siendo funciones privativas a ellos. Manila, 18 de junio de 1783.

- Testimonio del decreto de 6 de mayo de 1782, que prescribe un nuevo método para la carga de los champanes de China a su regreso, exonerando a los oficiales reales de esta obligación y trasladándola al Administrador de la Aduana, así como del cobro de los derechos de almojarifazgo. Manila, 10 de mayo de 1782. 

- Carta nº 63 de los oficiales reales de Filipinas: Juan Antonio del Corral y Joaquín de Cortázar representando el agravio que han recibido del gobernador en la exoneración de la asistencia a la carga de los champanes de China y conocimiento de ella dando este encargo a la administración de alcabalas. Manila, 11 de junio de 1782.

- Carta nº 75 de los oficiales reales de Filipinas: Juan Antonio del Corral y Joaquín de Cortázar  dando cuenta de las desavenencias con Fernando Araya, administrador de alcabalas, y solicitando se les releve enteramente de las visitas de embarcaciones y recaudación del derecho de almojarifazgo, cometiéndolo al referido administrador. Manila, 21 de junio de 1783.

Acompaña:

- Nº 1: Testimonio de la toma de razón del expediente sobre las funciones que corresponden a los oficiales reales. Manila, 12 de junio de 1783.

- Nº 2: Testimonio de la toma de razón de la consulta del contador de la Real Hacienda de Filipinas al gobernador sobre quién debe dar las órdenes en las visitas de las embarcaciones que vienen de mar en fuera, y del decreto que resuelve sobre ello. Manila, 16 de diciembre de 1782.

- Nº 3: Certificación del estado de las cantidades de pesos introducidas en las Cajas Reales de Filipinas desde el 3 de marzo de 1779 hasta fin de 1782, correspondiente a los derechos de almojarifazgo por las embarcaciones empleadas en el comercio interior de las islas, con separación de lo recaudado por los oficiales reales en los diez meses que estuvo a su cargo. Manila, 23 de junio de 1783.

- Nº 4: Testimonio del auto de los expedientes de los registros y fondeos que se han hecho a todas las embarcaciones que han salido del puerto de Manila para las colonias asiáticas a fin de exigir el 2,5% del almojarifazgo. Manila, 12 de junio de 1783.

- Nº 5: Estado que manifiesta las cantidades de pesos introducidas en las Reales Cajas de Filipinas desde marzo de 1779 hasta finales de 1781 por el 2,5 % del almojarifazgo de los efectos que se extrajeron de las islas en los barcos que salen de mar en fuera, a cargo de los oficiales reales. Manila, 21 de junio de 1783.

- Nº 6: Testimonio del expediente sobre que por el superior gobierno se declarasen las dudas en el cobro del almojarifazgo del comercio interior de las islas Filipinas. Manila, 12 de junio de 1783.

- Nº 7: Copia de la relación de lo que han producido los tres ramos de alcabala, plata acuñada, manifestación y extracción de oro desde el 1 de enero hasta el 28 de septiembre [de 1782]. Manila, 11 de octubre de 1782.

- Nº 8: Estado que manifiesta las cantidades de pesos introducidas en las Reales Cajas de Filipinas por el 3 % de almojarifazgo cobrado a los españoles y el 6 % cobrado a los extranjeros en los años de 1779, 1780, 1781 y 1782, con expresión de las cantidades introducidas por la administración de las alcabalas. Manila, 21 de junio de 1783.

- Nº 9: Testimonio de la toma de razón del expediente sobre que el administrador de alcabalas hiciese las introducciones en estas Reales Cajas con separación del producto de este ramo y del de la extracción de plata y oro. Manila, 9 de junio de 1783.

- Nº 10: Testimonio de los autos sobre la petición de los oficiales reales para que Fernando Araya, administrador de la renta de alcabalas, justifique sus exposiciones y se le dé traslado de las diligencias sucesivas. Manila, 18 de junio de 1783 

- Nº 11: Testimonio de la toma de razón del expediente sobre la representación que hizo el comercio al superior gobierno acerca de la prolijidad con que el oficial real de turno ejecutaba los registros de los barcos que en 1788 vinieron de China. Manila, 18 de junio de 1783. 

- Carta nº 70 de los oficiales reales de Filipinas: Juan Antonio del Corral, Juan Bautista de Revilla y Joaquín de Cortázar dando cuenta de que por disposición del gobernador de Filipinas se han suprimido las Juntas de Avaluaciones, contra lo legalmente dispuesto, en perjuicio de la real Hacienda. Manila, 14 de mayo de 1783.

Acompaña:

- Testimonio de la toma de razón de los decretos de 9 de junio, 23 de agosto y 31 de mayo de 1781 sobre avalúos y reconocimiento de efectos de los buques que vienen de mar en fuera. Manila, 29 de octubre de 1782.

- Informe de la Contaduría y a continuación el del fiscal. Madrid, 1 de agosto y 17 de septiembre de 1785.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Unidades Relacionadas por Procedencia:

 Notas

Notas:

1783:- Nº 7 del inventario de Lorenzo Tomás Simonel. V. FILIPINAS,602.

Soporte y Volumen

20 Documento(s) en Papel .  203 hojas.