Expedientes gubernativos sobre asuntos varios ordenados cronológicamente. Expedientes y memoriales registrados en los registros generales de ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Expedientes gubernativos sobre asuntos varios ordenados cronológicamente. Expedientes y memoriales registrados en los registros generales de expedientes.

Signatura:

ACA,REAL PATRIMONIO,BGRP, Cajas,715

Fecha Creación:

1817  -  1850

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.08019.ACA//ACA,REAL PATRIMONIO,BGRP, Cajas,715

Contexto

Historia Archivística:

 

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

 

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

- 1817 nº 305. Ramon Luis de Preguera y Armengol, barón de Rocafort, solicita devolución del importe de unas pensiones de censos que tuvo que pagar en el tiempo de la ocupación francesa.

- 1818 nº 23. Exposición del monasterio de Santa Maria de les Puel·les sobre los derechos a cobrar diariamente la décima parte del producto del molino de San Pedro.

- 1818 nº 140 (y 1819, nº 43). Los propietarios de las casas con pórticos en la calle de la orilla de la Acequia Real o Rec Comptal solicitan permiso para construir por encima de los terrados que forman dichos pórticos (1818-1819)

- 1818 nº 169. El escribano de la Curia de Besalú comunica una escritura sobre censos a favor del rey.

- 1819 nº 62. Isidro Font y Prat, notario de Mataró y escribano de las subdelegaciones de las rentas patrimoniales, reclama honorarios.

- 1819 nº 176. Memoriales de Juan Galtés, portero del Archivo del Maestre Racional, solicitando se le conceda el uso del portal que sirve de acceso al Archivo (1816) y que se le mantenga ante el traslado del Archivo (1819).

- 1819 nº 189. Memorial de José Montells solicita el empleo de comisionado del real Apeo en Tarragona y alega que ya fue nombrado en 1807 por el intendente.

- 1819 nº 210. Joaquín Vehils, administrador general y apoderado en el Principado de José Gabriel de Bazán Meneses de Silva, marqués de Santa Cruz, acredita del R.P. una pensión de censo.

- 1819 nº 219. José Bover y de Solsona, abogado de Barcelona, reclama honorarios por trabajos para el difunto baile de aguas del partido del Vallés, Narciso Miret.

- 1819 nº 237. Juan Francisco Piferrer, impresor de Barcelona, solicita poder continuar la obra de ampliación en un terreno que le fue concedido en establecimiento detrás de sus casas situadas en la plaza del Ángel tras proceso en el tribunal con el gremio de sastres.

- 1819 nº 281. Expediente instruido a consecuencia de un escrito presentado por Pedro Coll, Miguel Sibecas, Juan Ricart y José Busquets para que la Bailía inste al Ayuntamiento de Vilanant a que se cumpla la concordia por la que se habían de repartir tierras en la partida nombrada de la Garriga para reducirlas a cultivo.

- 1822 nº 479. Vicente Moncau solicita la plaza de portero de la Bailía (en el día Intendencia de Provincia).

- 1824 nº 83. Expediente motivado por la pretensión del capitán general, marqués de Camposagrado de que le corresponde a él la concesión de establecimientos en los terrenos fuera de la Puerta del Mar, en los arenales inmediatos al fuerte Don Carlos.

- 1824 nº 149. El apoderado de los administradores del Hospital General de Santa Cruz de Barcelona solicita que, como pobre miserable, se le auxilie en los pleitos que siga en el Tribunal

- 1825 nº 71. El baile de Vilanova i la Geltrú solicita instrucciones sobre el modo de cobrar laudemios por fincas situadas en la cuadra llamada "La Parellada den Company" (1825)

- 1825 nº 186. La Contaduría pide que se solicite al Archivo de la Corona de Aragón copia autorizada de la venta que en 1392 se hizo a la mitra de la ciudad de Tarragona de las rentas de la citada mitra, para poder instruir el expediente sobre reintegro de dichas rentas al Real Patrimonio.

- 1827 nº 52. Sobre reclamación de adeudo al Real Patrimonio sobre los bienes de Juan Dulcet.

- 1829 nº 137. La Intendencia pregunta si hay algún establecimiento de aguas para la arruinada fábrica de municiones de hierro colado de San Sebastián de la Muga que se quiere vender.

- 1830 nº 158. Memorial de Pablo Lletjós, corredor, sobre cobro de derechos de correduría.

- 1831 nº 74. Pedro Sagristà, labrador de Sant Viçens dels Horts pide que se obligue a José Casanovas y a Francisca Moragues a ceder paso para poder regar su campo.

- 1831 nº 180. El contador manifiesta que no puede dar el informe que se le pide en los expedientes sobre establecimiento que ha promovido Juan Ruart, vecino de Tona.

- 1832 nº 73. Esteban Dordal y Agustín Crespo, comerciantes de Barcelona, se quejan de que el arrendatario del derecho de Lezda les ha exigido en la aduana el pago del derecho por el carbón que transportaban, estando dicho artículo exento del mismo.

- 1833 nº 131. Expediente promovido por el marqués de Barbará y de la Manresana, sobre entrega de caudales procedentes de una porción del producto de los molinos reales, del derecho de Cops y los alquileres de dos casas en la calle Canuda de Barcelona, a raíz de lo mandado en los autos de un pleito en la Junta Patrimonial de Apelaciones.

- 1834 nº 5. Renuncia hecha por Segismundo Mas del establecimiento que se concedió a su abuelo en 1791.

- 1834 nº 127. La Subdelegación de Fomento de la Provincia de Barcelona remite una instancia de Esteban Bernardí en la que solicita permiso para establecer posada secreta en Martorell.

- 1834 nº 131. El Ayuntamiento de Gironella manifiesta que el baile de aguas de Manresa le ha mandado presentar títulos del molino harinero que tiene establecido el marqués de Gironella.

- 1841 nº 31. Esteban Cuspinera sobre pago por la facultad de tener mesón en Moyà.

- 1841 nº 32. Memorial de Francisco de Asís Canals, apoderado de Isidro Inglada, vecino de Barcelona.

- 1841 nº 42. Memorial de Jacinto Cuyás, vecino de Montcada, solicitando copia de un establecimiento.

- 1841 nº 49. Cayetano de Villalonga, vecino de Barcelona, solicita poder examinar el título original por el que se concedió a sus antecesores la escribanía de Montblanc.

- 1841 nº 63. La Contaduría de los Estados de Cardona y Aytona manifiesta que le ha llegado noticia de una solicitud de Francisco Riera, residente en Malgrat, para que se le conceda establecimiento de la facultad de usar aguas subterráneas de la riera llamada de Roquet para mover un molino harinero y una fábrica de hilados, lo que resulta irregular por habérsela concedido ya en virtud de la regalía que corresponde al duque de Medinaceli para disponer de las aguas que discurren en los vizcondados de Cabrera y Bas.

- 1843 nº 28. José Oriol Genovés, de Barcelona, acreedor de Esteban Camarasa, pide que se envíen al juez de 1ª instancia los autos del concurso de acreedores para su continuación.

- 1843 nº 51. Memorial de Ignacio Rey, residente en Mataró, sobre rebaja de laudemio.

- 1843 nº 97. Memorial de Ramón Vieta Sastre, vecino de Barcelona, sobre gracia de laudemio.

- 1843 nº 62. Memorial de José Pons, labrador de Abrera, solicitando concesión de la facultad de regar con aguas del término.

- 1844 nº 95. José Nolla, maestro de obras de Barcelona, solicita que se le conceda el derecho de fadiga o tanteo para la compra de una casa en la calle Nueva de san Francisco.

- 1844 nº 61. Expediente instruido para la averiguación de la propiedad del edificio de las cárceles antiguas de Barcelona.

- 1844 nº 102. Memorial de Josefa Oriol de Matas y de Dumont solicitando que se declare a su favor el dominio directo de una pieza de tierra en el término de Mataró.

- 1844 nº 150. Memorial de Barnarda Diver, residente en Mataró, sobre gracia de laudemio.

- 1844 nº 151. Memorial de Raimundo Dardañá y Pedro Serra y Carals solicitando copia de establecimiento.

- 1844 s.n. Memorial de Francisco Camprodón Safont, en representación de José Safont, vecino de Madrid, solicita testimonio de un pago de laudemio en 1807.

- 1850 nº 39. Memorial de José Ribas, vecino de Barcelona, solicitando ver un pleito que se siguió entre Felipe Ortíz de Velasco y Francisco Janer.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino). 

Documentación Asociada

Unidades Relacionadas por Procedencia:

 

Otras Unidades Relacionadas:

 

Soporte y Volumen

1 Caja(s) .