Expedientes gubernativos y correspondencia.

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Expedientes gubernativos y correspondencia.

Signatura:

ACA,REAL PATRIMONIO,BGRP, Cajas,63

Fecha Creación:

1830  -  1838

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.08019.ACA//ACA,REAL PATRIMONIO,BGRP, Cajas,63

Contexto

Historia Archivística:

 

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

 

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Carpeta 1: 1830-1832

1830:

- 1830 S.n. Solicitud de terreno de Agustín Angosto Miquelerena.

- 1830 nº 4. Alquileres de Casas. Reclamación de atraso. Etiqueta entre el Alcalde y el conservador sobre este asunto.

- 1830 nº 30. Arriendo de la fonda de la población por tres años de 1º de mayo de 1830 a fin de abril de 1833.

- Informe sobre la solicitud del cura para que asignen 500 reales para los gastos de culto en la población.

- 1830 nº 95. Expediente de comisión a la Bailía sobre el establecimiento de tierra inculta y comunal del término de Amposta, solicitado por Narciso Mercader, comerciante de Barcelona.

- 1830 S.n. Sobre nombramiento de Agustín Fornesa como administrador del Portazgo de Molins de Rey y su dimisión como conservador de san Carlos. Sua entrega de papeles. Sobre nombramiento del Conde de España como conservador y como sustituto a Francisco Amella, cura de la población.

- Solicitud de Juan Torta de establecimiento de unos patios. 21 de diciembre 1830.

- Los vecinos de San Carlos solicitan a S.M. que se les permita continuar en el que a los privilegios y prerrogativas concedidas por el Señor Rey Carlos III.

- 1830 nº 31. Sobre daños causados por un huracán. El conservador remite presupuesto de obras necesarias.

- Expediente a instancia del asesor sobre la necesidad de aclarar los establecimientos de terrenos en San Carlos, acompañado de tres relaciones de establecimientos. Trata también sobre quejas relativas a los arriendos en la población.

- Dos oficios.

1831:

- Exposiciones de Francisco Amella, párroco de la población de San Carlos de solicitando la dignidad de Capiscol de la catedral de Tortosa y del Arcedianato del Vallés de Barcelona.

- La priora del monasterio de San Juan de Jerusalén de Tortosa pide amojonamiento del terreno del antiguo monasterio.

- El Ayuntamiento solicita que les sean mantenidas las prerrogativas y privilegios.

- Un oficio del conservador y minuta sobre daños causados por las lluvias.

1832:

- Escuelas de 1ª educación para niños de ambos sexos. Su establecimiento en la población .

- Rentas de la Población. Propone la Contaduría que se aplique el 20 o 25 % del producto anual a cubrir las atenciones de la Bailía General.

- Cese del Excmo. Señor Conde de España como conservador. Nombramiento interino Francisco Amella. Prestaciones de fianzas.

- Melchor Joani pide se le conceda establecimiento de un pedazo de terreno juncar que ya había desmontado.

- 1832 nº 162. Expediente sobre 99 solicitudes de terrenos por otros tantos vecinos de San Carlos.

- Diligencias practicadas para poner en arriendo la tienda, horno y taberna de la población.

 

Carpeta 2: 1833-1836

1833:

- 1833 nº 120. Nombramiento para conservador interino a José Antonio Fornesa en sustitución de Francisco Amella. Entrega de papeles, dinero y rendición de cuenta.

- Solicitud de José Navarro y demás que adeudan alquiler de las casas que habitan en San Carlos de que se les perdonen los atrasos.

- La Junta Protectora de la Población de San Carlos de la Rápita pide que se habilite el puerto de San Carlos y se aprueben los arbitrios concedidos en 1816.

- 1833 nº 185. Sobre fortificar una casa y tener una guardia de voluntarios.

- 1833 nº 135. Sobre limpia de la Acequia del Rey.

- 1833 nº 108. La Junta Protectora de la Población de San Carlos de la Rápita pide fondos para celebrar la jura de la infanta Isabel.

- Oficios varios.

1834

- 1834 nº 135. Pedro Gil maestro de primeras letras. Sobre quitarle el Magisterio por el abandono en que tiene a su escuela.

- 1834 nº 30. Arbitrios. Diligencias practicadas para poner en arriendo la tienda, horno y taberna de la población.

- Sobre propuesta de plaza de conservador de San Carlos: en 1er. Lugar a José Roca, en 2º Rafael Gómez y en 3º José Antonio Fornesa, conservador interino.

- Informe pedido por la superioridad acerca de la solicitud de Juan Nadal, vecino de Amposta, a la propiedad del terreno del antiguo canal bajo ciertas condiciones.

- 1834 nº 134. Desavenencia entre el conservador y José Escardó sobre desposeerle de la habitación por no tenerla aquel a propósito.

- 1834 nº 133. Juan Vecino. Toma de posesión del empleo de conservador. Inventarios. Caudales.

- Correo. Interceptación de uno por los enemigos.

- Miguel Rosales, albañil. Solicitud a que se le señalen 8 reales diarios y se obliga a hacer cuantos reparos ocurran en las casas de la Población.

- 1834 nº 96. Juan Ferran, arrendatario de la fonda de San Carlos, pide rebaja en el arriendo en atención a las circunstancias de la guerra.

- R.O. por la que se concede a Juan Vecino un año de plazo para depositar la fianza.

- R.O. por la que se aprueba la separación de Francisco Amella como conservador interino.

- Oficios varios.

1835

- 1835 nº 118. El conservador pregunta si se pondrá en pública subasta el arriendo de la fonda de Amposta.

- 1835 nº 18. El conservador pregunta si debe abonar al predicador de la cuaresma 300 reales por su manutención.

- 1835 S.n. Expediente instruido en visita de una carta de Pascual Vernís diciendo que había oído decir que el conservador de San Carlos no podía encontrar fianza y que había resuelto marchar a Granada u otra parte.

- 1835 S.n. El conservador pide permiso para trasladar su residencia a Peñíscola con motivo de la guerra.

- 1835 nº 88. El conservador transcribe un oficio del Gobernador de Tortosa pidiendo noticias sobre la población de San Carlos.

- 1835 nº 7. Expediente instruido acerca de las fianzas que debe prestar el conservador.

- 1835 nº 175. El conservador remite pliego de condiciones para la subasta del arriendo de la fonda de San Carlos.

- 1835 nº 81. El Intendente pregunta si la población está exenta de contribuciones y del cupo del aguardiente que le ha correspondido en el reparto.

- 1835 nº 101. Sobre disensiones entre los miembros de la Junta conservadora. "Etiquetas que han mediado entre el conservador y la Junta Protectora de San Carlos".

- 1835 nº 71.Sobre obras que pretende hacer el comandante de armas de San Carlos en la casa fonda de la población para la defensa de la misma.

- 1835 nº 102. Expediente instruido en vista de la decadencia que se observa en la recaudación de las rentas de la población.

- Expediente de arriendo de la fonda y tierras anejas.

- 1835 nº 53. Sobre solicitud de Juan Rafaelo Pedro Barreau de establecimiento de terreno baldío en Amposta. (1835, 1839).

- Oficios varios.

 

Carpeta 3: 1836-1838 (+ "expedientes defectuosos")

1836

- 1836 nº 52. Expediente formado en vista de un oficio del administrador de Aduanas de San Carlos en queja de que el conservador ha allanado su casa constituyéndola casa de vecindad.

- 1836 nº 163. Pedro José Barre y Juan Edme George solicitan permiso para habitar la casa de la Administración de Aduanas.

- 1836 nº 32. El Juez de Primera Instancia de Tortosa solicita se le entregue un tercio de las multas que se impongan por el Real Patrimonio en la población de San Carlos.

- Oficios sobre deuda de Juan Sagristá, que fue arrendatario de la fonda.

- 1836 nº 31. Solicitud de Victorio Pino, arrendatario de la huerta de San Carlos, de que se haga nueva la rueda de la noria y se le prorrogue el arriendo.

- 1836 nº 26. Joaquín Gispert, arrendatario de la Fonda de Amposta, solicita bonificación del precio del arriendo.

- 1836 nº 54. Expediente instruido para averiguar los terrenos del término de Amposta que han sido concedidos en establecimiento sin que hayan sido reducidos a cultivo.

1837

- 1837 nº 57. Juan Miracle arrendatario de esta fonda de San Carlos, solicita se le haga baja del precio del arriendo por las circunstancias de la guerra.

- Expediente sobre exención de contribuciones que pretende el Ayuntamiento de la población.

- 1837 nº 68. Sobre arriendo del huerto y algarrobos de la población de San Carlos.

- Sobre asignación del cura párroco Carlos Puchol.

- Oficio sobre decadencia del producto de las rentas.

- Sobre dudas del conservador Juan Vecino en el desempeño de su cargo 

- 1837 nº 102. Sobre quema de la fonda de Amposta por la guarnición.

- Oficios sueltos.

1838

- Expediente instruido por una Real orden de 31 de octubre de 1838 mandando que se procure hacer la recaudación de las rentas de la Conservaduría por todos los medios, solicitando si fuese necesario el auxilio de Capitán general.

- 1838 nº 70. Solicitud de Victorio Pino, arrendatario de la huerta de San Carlos, de que se le rescinda el contrato o que se rebaje el precio de arriendo.

- Solicitud el Ayuntamiento del San Carlos pidiendo la renovación de la Carta Puebla.

- 1838 nº 12. Oficio al conservador para que el Ayuntamiento entregue lo que haya cobrado de las rentas.

- Sobre causa abierta contra el conservador Juan Vecino por haber dado un bofetón al alcalde de la población.

- Oficio sobre multas que cobra el juez.

"Expedientes defectuosos":

- Consulta a la Superioridad de si se deben remitir a la aprobación real los arriendos de los arbitrios, como se hace con los de otras rentas (1825).

- Informe sobre Juan Vilaret y Patxot pedido por la Superioridad (1825).

- Informe mandando evacuar en la solicitud de José Molins (1826).

- Informe mandando evacuar a la solicitud del Comisario de Guerra Antonio Elías (1826).

- Informe mandando evacuar en la solicitud de Gabriel Sales subarrendatario de las rentas de Tortosa y Amposta (1826).

- Miguel Rosales. Sobre establecimiento del terreno en los términos de San Carlos y Amposta (1826).

- La Contaduría manifiesta sus reparos por obras que se han ejecutado sin previo permiso de la Bailía General (1832).

- El conservador pide copia de su real despacho (1836).

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino). 

Documentación Asociada

Unidades Relacionadas por Procedencia:

 

Otras Unidades Relacionadas:

 

Soporte y Volumen

1 Caja(s) .