Correspondencia entre los vecinos de Gálvez, provincia de Toledo, Domingo Vélez, administrador de la Puebla de Montalbán, y [María de la Piedad Roca de Togores y Valcárcel], duquesa de Frías y Uceda, relativa a la condonación del pago por el arrendamiento de la dehesa de Carrascosa.
FRIAS,C.1882,D.512-521 [Signaturas anteriores]
1823-10-22 , Gálvez (Toledo, España) - 1824-01-09 , Madrid (España)
Unidad Documental Compuesta
ES.45168.AHNOB//FRIAS,C.1882,D.512-521
Contiene: D.513: correspondencia entre Fernando Luis Mansi, administrador del mayorazgo de Belvís de Monroy, y la duquesa de Frías, sobre la interferencia del escribano y el alcalde de esa villa en asuntos de la administración. D.514: correspondencia remitida por Francisco Alborado, alcalde de Belvís, y respuesta de [Bernardino Fernández de Velasco] duque de Frías, sobre la solicitud de encerrar el aceite embargado por el duque de Alba en las tinajas de la administración. D.515: correspondencia entre Fernando Luis Mansi, administrador del mayorazgo de Belvís y de Jarandilla, y la duquesa de Frías, sobre la solicitud de pago de Vicente Wenceslao Ramos, vecino de Plasencia, por la asistencia a las juntas diocesanas. D.516: correspondencia remitida por Fernando Luis Mansi e instrucciones de la duquesa de Frías sobre el pago del derecho de alcabalas y otros atrasos del ayuntamiento de Jarandilla. D.517: correspondencia remitida por Fernando Luis Mansi dirigida a la duquesa de Frías relativa al nombramiento de Víctor José de Oña como secretario y administrador, y a Gregorio Aznar como contador, del duque de Frías. D.519: correspondencia remitida por Tomás Rubio Pérez, escribano de rentas de Belvís, dirigida al duque de Frías relativa al envío de las nuevas escrituras de arrendamiento. D.520: correspondencia remitida por Fernando Luis Mansi dirigida al duque de Frías relativa a los abusos que se ha encontrado en la administración y al envío de un plan futuro para remediarlo. D.521: correspondencia remitida por Fernando Luis Mansi dirigida a la duquesa de Frías sobre la recogida de leña para el lagar y del fruto de la aceituna en Belvís.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino). Tipo de escritura: Humanística.
Bueno
Este fondo documental ha sido descrito con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU.
This documentary fund has been described under the Recovery, Transformation and Resilience Plan-Next Generation funds.