Pleito litigado por Pedro Jover Vidal y Juan Ramón Vidal, comerciantes, Manuela Sanz Crespo, como viuda de Juan Bautista de Racedo, todos el ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito litigado por Pedro Jover Vidal y Juan Ramón Vidal, comerciantes, Manuela Sanz Crespo, como viuda de Juan Bautista de Racedo, todos ellos vecinos de Valladolid, Antonio Codina, vecino de Palencia, la compañía de José Hermi e Hijo, domiciliada en Vic, y otros consortes, con José Estefanía y su mujer Francisca Tejo Aguado, vecinos de Medina de Rioseco y residentes en Villagarcía de Campos, sobre la preferencia de los primeros en el concurso de acreedores a los bienes de estos últimos

Signatura:

PL CIVILES,QUEVEDO (OLV),CAJA 146,1/147,1

Fecha Formación:

1790  -  1801

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//PL CIVILES,QUEVEDO (OLV),CAJA 146,1/147,1

Contexto

Historia Archivística:

 

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

 

Signatura Origen:

Legajo 41.

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Los consortes implicados en el concurso de acreedores son muchos, destacando entre todos ellos los siguientes:

  •    Francisco Martínez, escribano del número en Villagarcía de Campos.
  •    Ignacio Martínez Ochoa, comerciante y vecino de Villagarcía de Campos.
  •    María Reinoso, vecina de Valladolid y como viuda de Pedro Gil Sánchez.
  •    La Compañía comercial francesa "Granger, Agbis y Banfil".
  •    Inocencio Martínez Ochoa, comerciante y vecino de Medina de Rioseco.
  •    Agustín Fernández Chicharro, comerciante y vecino de León.
  •    Esteban de Galarza Goicoechea.
  •    La compañía comercial "Viuda de Francisco Zorrilla e Hijos", domiciliada en Madrid.
  •    José Antonio de Olalde, comerciante y vecino de Bilbao.
  •    Francisco de Durango, comerciante y vecino de Valladolid.

 

Además, se produce un conflicto a la hora de determinar quién ha de ser el defensor de los bienes concursales. Por un lado, se propone a Miguel de Coloma pero la sala de oidores propone también a Hipólito Cantalapiedra Bayón.

Contiene encuadernado en pergamino el Libro de caja, cuenta y razón para el comercio de José Estefanía Lara de los años 1783, 1784, 1785, 1786 y 1787.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino). 

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Está compuesto por 26 piezas cosidas por separado y distribuidas a lo largo de 2 cajas ordenadas consecutivamente.

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Unidades Relacionadas por Procedencia:

 

Otras Unidades Relacionadas:

 

Soporte y Volumen

1075 Hoja(s) en Papel .