Pleito litigado por Francisco Gómez de Arteaga, regidor en Segovia, con Felipe de Mur y Juan de Araoz, comerciantes y vecinos de Medina de R ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito litigado por Francisco Gómez de Arteaga, regidor en Segovia, con Felipe de Mur y Juan de Araoz, comerciantes y vecinos de Medina de Rioseco, sobre una ejecución de los bienes del primero como fiador de Raimundo de Tarsis, correo mayor del rey que dejó pendiente de pago 90.000 maravedíes de 24 paños de Segorbe

Signatura:

PL CIVILES,VARELA (OLV),CAJA 395,5

Fecha Formación:

1554  -  1555

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//PL CIVILES,VARELA (OLV),CAJA 395,5

Contexto

Historia Archivística:

 

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

 

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Los paños comprados por Raimundo de Tarsis (también citado como Reinaldo) consistían en 14 paños de grana de cofolla y 10 paños morados, procedentes todos ellos de Segorbe. Se indica que Tarsis había pagado ya 340.000 maravedíes pero dejó pendiente otros 90.000 maravedíes, dejando como fiadores de la compra a Francisco Gómez de Arteaga y a sus hermanos Baltasar y Pedro.

 

Francisco Gómez de Arteaga apela informando que su familia se encuentra inmersa en un concurso de acreedores con otro muchos comerciantes y banqueros, y que la ejecución de bienes que le exigen los comerciantes riosecanos debería ser incluida en dicho concurso. Entre los acreedores a los bienes de Gómez de Arteaga se identifican a los siguientes:

  •    Leonardo Lomelín, vecino de Valladolid.
  •    Cristóbal de Lezcano, vecino de Valladolid.
  •    Hernando de Ochoa, vecino de Valladolid.
  •    Nicolás de Junta, vecino de Valladolid.
  •    Ángelo Roca.
  •    Diego de Jérez.Diego Martínez de Nájera.
  •    Jerónimo de Vega.
  •    Diego de Medina.
  •    Bernardo de Aldana.
  •    Jaime Sierra.
  •    Íñigo Perla.
  •    Juan Perla.
  •    Hernando Ortiz de Vivanco.
  •    Juan de Oñate.
  •    Francisco de Sagredo.
  •    Juan Ambrosio de Negorni.
  •    Constancio Gentile.
  •    Jácome Lezcano.
  •    Otobón Spínola, como apoderado de Benito Centurión.
  •    Alonso de San Vítores.

 

Además, se incluye una relación todos los bienes en poder de los Arteaga así como otras muchas deudas a su favor que se incluyen en el concurso, entre las que destacan como principales deudores las siguientes personalidades:

  •    El capellán mayor de la capilla de los Reyes de Toledo.
  •    El señor de Jódar.
  •    Diego de Carvajal.
  •    Luis Carrillo, señor de Pinto.
  •    El marqués de Cuéllar.
  •    Pedro Arias de Ávila, regidor en Segovia, y su madre Mencía de Ayala.
  •    Hernando de Portillo.
  •    Juan de Galarza.
  •    Pedro Zapata de Ayala.
  •    El almirante de Castilla y su hermano.
  •    Pedro Coello Laos de Castro, señor de Montalvo.
  •    Alonso Téllez de Girón.
  •    El conde de Santisteban, hijo del marqués de Villena.
  •    Hernando de Vilafañe, cambista.
  •    Reinaldo Strocci.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino). 

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Está compuesto por una sola pieza cosida.

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Unidades Relacionadas por Procedencia:

 

Otras Unidades Relacionadas:

 

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .