Correspondencia remitida por los gobernadores de Figueras y Lérida al conde de Ezpeleta informando de la aparición de pasquines animando a t ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Correspondencia remitida por los gobernadores de Figueras y Lérida al conde de Ezpeleta informando de la aparición de pasquines animando a tomar las armas contra los franceses

Signatura:

EZPELETA,C.488,D.732-760    [Signaturas anteriores]

Fecha Creación:

1808-05-18 , Barcelona (España)  -  1808-06-03 , Barcelona (España)

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.45168.AHNOB/115//EZPELETA,C.488,D.732-760

Contexto

Historia Archivística:

 

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

 

Nombre del/los productor/es:

Condado de Ezpeleta de Beire

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

 Contiene:

- D. 732: borrador de la carta remitida por el conde de Ezpeleta a Gonzalo O'Farrill informando de la artillería que han cogido los franceses.

- D. 733: carta remitida por Alejandro Ferrer, jefe de la Junta económica de la Real Maestranza de Artillería, al conde de Ezpeleta informando de las existencias de artillería, municiones y demás efectos que se han llevado los franceses sin dar recibo. En Barcelona a 18 de mayo de 1808.

- D. 735: borrador de la carta remitida por José de Ezpeleta, capitán general de Cataluña, al general Duhesme, pidiendo se les devuelva el dinero que han retenido a unos oficiales retirados del ejército español.

- D. 739: carta remitida por Esteban Pascual y Casas, juez decano de Badalona, a José de Ezpeleta, informando del arresto y puesta en libertad de unas personas que portaban una carabina. En Badalona a 22 de mayo de 1808.

- D. 741: órdenes militares dadas por Louis Ordonneau a sus tropas en 26 y 27 de mayo.

- D. 743: orden dada por Cayetano Saquetti a los soldados españoles para que se aparten de toda asamblea desordenada y aquellos que lo incumplan, sean arrestados.

- D. 745: carta de la ciudad de Gerona al conde de Ezpeleta pidiendo que se devuelvan a los ciudadanos los enseres que prestaron para acomodar una casa que iba a ser ocupada por una persona importante y jamás se presentó. En Gerona a 23 de mayo de 1808.

- D. 749: carta remitida por Antonio Casano, gobernador de Figueras, al conde de Ezpeleta informando de la aparición de pasquines contra el emperador de Francia y solicitando mas tropa española por si se caldean los ánimos. Dada en Figueras a 25 de mayo de 1808.

- D. 750: carta reservada enviada por José de Heredia, gobernador de Lérida, al conde de Ezpeleta, informando de la aparición de pasquines contra los franceses y adjuntando uno (doc. 751). Dada en Lérida a 27 de mayo de 1808.

- D. 751: pasquín que debió aparecer fijado en alguna pared de Lérida (tiene restos de pegamento) en el que se exhorta a los leridanos a luchar contra los franceses y Napoleón, vitoreando a Fernando VII y a la nación.

- D. 753-757: documentación relativa al arresto de Miguel Masias, capitán de los extinguidos tercios de Migueletes y visitador general de rentas, por detenerse en algunos pueblos de Tarragona e incitar a la sublevación contra los franceses.

- D. 759: carta remitida por Francisco Javier de Olea y Carrasco, regente de la Audiencia de Cataluña, a José de Ezpeleta, capitán general de Cataluña, en la que informa el acuerdo al que han llegado para que las cabezas visibles de todos los estamentos mantengan la paz y la tranquilidad en el principado. Dada en Barcelona a 28 de mayo de 1808.

- D. 760: carta remitida por Antonio Casano, gobernador de Figueras, al conde de Ezpeleta informando de la aparición de nuevos pasquines contra los franceses y contra el ayudante Manuel Audry por quitarlos, además de pedir más tropas españolas. Dada en Figueras a 29 de mayo de 1808.

 

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino), Francés (Alfabeto latino).  Tipo de escritura: Manuscrita contemporánea. 

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Unidades Relacionadas por Procedencia:

 

Otras Unidades Relacionadas:

 

Soporte y Volumen

29 Documento(s) en Papel .  Tamaño  Folio.