Expedientes de deslindes de vías pecuarias. Antecedentes.

Identity statement area

Supplied Title:

Expedientes de deslindes de vías pecuarias. Antecedentes.

Date of formation:

1836  -  1971

Level of description:

Serie_en

Contains:

This unit of description contains 5541 units more

Context

Archival History:

Estos documentos se remitían al Negociado Primero, encargado de las vías pecuarias, que a su vez los remite al archivo de la Asociación.

Biography / Administrative history:

Cuando desparece el Honrado Concejo de la Mesta, en 1836, una sus figuras más relevantes, el alcalde de Mesta también desparece, asumiendo dichas funciones los alcaldes municipales. Entre las funciones estaban los deslindes. Se mantuvieron los visitadores, que efectuaban los reconocimientos, las visitas a las vías pecuarias y denunciaban las posibles intrusiones, las modificaciones en las mojoneras, la mala señalización de la vía, etc. Estas denuncias dieron pie a los denominados expedientes de deslinde. Más adelante, la engargada de realizar las inspecciones y denunciar cualquier alteración en estas vías pecuarias sería encargada a la Guardia Civil. De igual manera, la inspección de los deslindes podía contar con la asistencia del visitador y/o del ingeniero delegado del Gobierno Civil. A partir de 1860, y con motivo de la emisión de diferentes circulares - en los años 1860, 1871, 1872 y 1882-, los gobiernos civiles comienzan a solicitar los antecedentes sobre la situación de las vías pecuarias a los distintos municipios y el posterior delinde de las vias pecuarias. Se inicia así una recopilación de información desde tres instancias diferentes: los ayuntamientos, los gobiernos civiles y los visitadores de propia Asociación. Una vez que recopilaban la información, remitían unas certificaciones o cualquier otro documento donde se exponía la situación de dichas vías, tanto al Gobierno Civil correspondiente como a la Asociación General de Ganaderos. Posteriormente pasaban a realizar dichos deslindes y amojonamientos reflejándose en las actas de deslinde.

Acquisition method:

PURCHASE

Content and Structure

Scope and Content:

Una vez que la documentación estaba en el Archivo de la Asociación General de Ganaderos, se abría un expediente por localidad, donde, en lo sucesivo, se iba incluyendo todo tipo de información al respecto. Esto explicaría que estemos ante una serie tan heterogénea, ya que la idea era reunir toda la información posible sobre las vías pecuarias, para poder realizar las certificaciones.
De hecho, se encuentran las certificaciones enviadas al Archivo de la Asociación de los expedientes y de las copias de las actas de deslindes y de reconocimiento de diferentes municipios. En algunas ocasiones aparecen actas originales firmadas por el Visitador de Ganadería y Cañadas.
Parece que las actas se separaban de los expedientes de la oficina y se remitían al Archivo para su custodia, según aparece en muchos de los oficios de remisión con un "para su custodia en el Archivo...". La razón era que el archivero se encargaba de realizar las certificaciones de vías pecuarias que los interesados pedían a la AGG. De hecho, en algunos de los expedientes de deslinde de la AGG sólo encontramos correspondencia solicitando información de cuáles y por dónde pasan las vías pecuarias de determinada población. En esta correspondencia se aprecia un cierto papel de mediador de la AGG, pues a ella llegaban denuncias y esta se encargaba de ponerse en contacto con los Gobiernos Civiles y Ayuntamientos para promover el deslinde.
En otros expedientes se aborda un deslinde en particular, pero reúnen en ese mismo las solicitudes de información, de datos y antecedentes de las servidumbres pecuarias y otras cuestiones relativas a las vías pecuarias para realizar el deslinde o el amojonamiento, por lo que el marco cronológico es muy amplio. En estos casos pueden aparecer también las copias de actas, de expedientes o certificaciones de deslindes de los ayuntamientos.


Signaturas: DIVERSOS-MESTA,640-753; 778,779,781-783; 785-787; 812-813; 820-827;830, 832-836; 855-873; 877-895; 910-918; 970-988;1081-1090; 1154;1157-1158;1168

Conditions of Access and Use

General accessibility conditions:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Image accessibility condition:

Images/documents have no access restrictions

Language and Scripts:

Español (Alfabeto latino). 

Physical Characteristics and Technical Requirements:

Mecanografiado y manuscrito

State of conservation:

Good

Related documentation

Publication Notes:

"Proyecto de instrucción presentado al Gobierno de S. M. por la presidencia de la Asociación General de Ganaderos para hacer deslinde y amojonamiento de las vías de servidumbres pecuarias e informes de una mayoría y minoría de una comisión del Real Consejo de Agricultura, Industria y Comercio. En octubre de 1863", Madrid, Imprenta Real, 1864.

Extent and medium

201 Legajo(s) .