Juzgado de Arribadas y Comisaría Interventora de la Hacienda Pública de Cádiz.
ARRIBADAS
1674 - 1822
Grupo de Fondos
ES.41091.AGI/24
Esta Unidad descriptiva contiene
267
unidades
más
La sección séptima del Archivo General de Indias responde al título de Secretaría del Juzgado de Arribadas y Comisaría Interventora de la Hacienda Pública de Cádiz, denominación que obedece a los dos organismos que remitieron la documentación al archivo en 1822, en virtud de Real Orden de 15 de marzo, efectuándose la entrega en dos remesas distintas; la primera la realizó la Secretaría el 30 de Septiembre, la segunda tuvo lugar el 12 de Noviembre con los papeles existentes en la Comisaría. De esta sección existen tres instrumentos de descripción. 1. El primero de ellos responde al inventario de entrega de la documentación en el momento de su ingreso en el Archivo General de Indias, y como fueron dos los organismos remitentes cada uno de ellos aporta un inventario de entrega, de ahí que en origen esta sección quedara depositada en el archivo en dos grupos diferentes: - Inventario general de los papeles de la Secretaría del Juzgado de Arribadas. - Inventario general de los papeles de la Comisaría Interventora de Hacienda Pública de Cádiz. Ambos son inventarios independientes y la numeración de los legajos es independiente; los dos aparecen copiados en la obra de José TORRE REVELLO: 'El Archivo General de Indias de Sevilla, Historia y Clasificación de sus fondos'. Buenos Aires 1929, págs. 175-185. 2. El segundo instrumento de descripción es también un inventario mecanografiado preparado por el personal del Archivo, en el que se unifican los dos bloques documentales y se agrupan en una única sección: Inventario Sección VII, Secretaría del Juzgado de Arribadas y Comisaría Interventora de Hacienda Pública en Cádiz. En este inventario se presenta un índice general del mismo que fue elaborado por Dolores Beltrán y Mª Antonia Colomar, archiveras del centro. 3. El tercero de los instrumentos de descripción es un inventario elaborado tras la revisión de la documentación con lo que consecuentemente ha quedado modificada la descripción de la misma: Inventario de la sección Secretaría del Juzgado de Arribadas y Comisaría Interventora de Hacienda Pública de Cádiz del Archivo General de Indias. Este inventario cuenta con un índice general, y tanto el inventario como el índice fueron realizados por Magdalena Canellas, archivera del archivo.
La Casa de la Contratación va perdiendo poder progresivamente a partir de su traslado a Cádiz en 1717, quedando prácticamente reducida a la Audiencia de la Casa y a su Contaduría, hasta ser definitivamente suprimida por real orden de 18 de junio de 1790. En esa misma real orden se crea el Juzgado de Arribadas de Cádiz, similar al que ya funcionaba en los restantes puertos habilitados para el comercio con Indias. Las funciones de la Casa se distribuyen entre varias instituciones, como el Consejo de Indias, la vía reservada, el Consulado, y este nuevo Juzgado de Arribadas de Cádiz. En concreto, este Juzgado hereda las funciones relativas a licencias de embarque y recepción de fianzas de cargadores y factores, pasajeros, misioneros y provistos, incoación de expedientes de vida maridable y de naturaleza de extranjeros, alegaciones de capitanes y dueños de navíos para no pagar soldadas o exención de multas, causas contra polizones, depósito de los bienes de los fallecidos en las travesías, o dar cumplimiento a avisos contra partidas dudosas. Por otro lado, la Contaduría General de la Casa también se suprime el 18 de junio de 1790 repartiéndose sus funciones entre el Consejo de Indias, la Contaduría General de Valores, la Tesorería General y la Comisaría de Guerra de Cádiz. Finalmente, la real orden de 21 de marzo de 1794 crea la Oficina Interventora de Real Hacienda de Cádiz, que asumirá las funciones heredadas por las tres últimas instituciones nombradas, y compuesta por un portero y cuatro oficiales, que habían sido oficiales de la Contaduría de Contratación, a las órdenes de un Comisario interventor que será el Comisario de Guerra. Su finalidad será la intervención de los caudales que entren y salgan de la Tesorería real de Hacienda.
Casa de la Contratación de las Indias (España)
Comisaría Interventora de la Hacienda Pública de Cádiz
Juzgado de Arribadas y Alzadas de Cádiz
El Juzgado de Arribadas y Alzadas de Cádiz, como heredero de muchas de las funciones desempeñadas por la Casa de la Contratación, y la Comisaría Interventora de la Hacienda Pública de Cádiz, como heredera de la Contaduría general de dicha Casa, se quedan con toda la documentación de esta institución extinguida relacionada con esas funciones y que no se envía al recién creado Archivo General de Indias. Es por ello que gran parte de esta documentación responde a ciertas actividades de la Casa de Contratación durante su periodo gaditano. Así, fundamentalmente aparecen comunicaciones y correspondencia de oficio con varias instituciones, tal es el caso del Consejo de Indias, las Secretarias de Despacho, etc. Pero también existen algunas series documentales que complementan series existentes en la sección de Contratación, a saber: expedientes relativos al despachos de avisos, fletes de navíos, registros, misiones a Indias, licencias a pasajeros y provistos, expediciones militares, cuentas de Depositarios, de difuntos, de guardalmacén, etc., funciones que desarrolla dicha Casa y las otras dos instituciones una vez que esta desaparece.
Este grupo de fondos responde a la organización realizada en el Archivo por "remesas" o transferencias.
Se divide en series que actualmente están en proceso de revisión.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
El acceso al Archivo, como en los restantes Archivos del Estado, se regula por la Ley 15/1985 de Patrimonio Histórico Español y el Real Decreto 178/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino).
Canellas Anoz, Magdalena: Inventario de la Sección Secretaría del Juzgado de Arribadas y Comisaría Interventora de la Real Hacienda Pública de Cádiz del Archivo General de Indias / Magdalena Canellas Anoz.- Mecanografiado.
Torre Revello, José: Inventario General de los Papeles de la Secretaria del Juzgado de Arribadas de Cádiz / publicado por José Torre Revello en "El Archivo General de Indias de Sevilla, Historia y Clasificación de sus Fondos".- Buenos Aires: 1929. pp. 175-185.
Veáse: Casa de la Contratación .
Inventarios enviados por las oficinas productoras en las transferencias de esta documentación: INDIFERENTE,1858D,N.1 . Borradores y primeros inventarios elaborados en el Archivo en: ADAGI,37,N.19 y ADAGI,62,N.5 .