Identity statement area

Supplied Title:

Justicia

Reference number:

JUSTICIA

Date of formation:

1515  -  1617

Level of description:

Sección_en

Reference code:

ES.41091.AGI/23

Contains:

This unit of description contains 86 units more

Location in the archive classification scheme

Context

Archival History:

 A partir de 1575 la sala de Justicia del Consejo pasa a denominarse escribanía de Cámara de Justicia, y la documentación generada por esta sala se agrupan en el A.G.I. en la sección VI bajo la denominación de Escribanía de Cámara. El que documentación idéntica esté dividida en dos secciones obedece única y exclusivamente a la distinta procedencia de los fondos; los correspondientes a Justicia ingresaron en el A.G.I. el año de su fundación: 1785 y procedían del archivo general de Simancas, donde ya habían sido depositados desde el archivo del Consejo de Indias; los correspondientes a escribanía ingresaron en el A.G.I. el año 1790 procedentes del mismo archivo del Consejo de Madrid.  Al estar divididos en dos secciones distintas el inventariado y la descripción de los fondos es también algo diferente, existiendo en Escribanía una clasificación por materias que no existe en el caso de Justicia, y en Justicia una diferencia entre los autos que se vieron directamente en el Consejo y los que vinieron al mismo remitidos en apelación de diferentes audiencias. Estos dos grandes grupos tienen a su vez otras subdivisiones.  La primera parte responde al epígrafe: Autos remitidos en apelación al Consejo, y en ella aparecen los autos y procesos clasificados atendiendo a la procedencia de los mismos: las distintas audiencias, y los papeles procedentes de cada una de las audiencias están repartidos en 5 grupos atendiendo al tipo de proceso:        numero lists ::::1:::        -La serie autos entre partes se refiere siempre a asuntos entre particulares, apelados al Consejo de Indias en su función de tribunal de apelación.  numero lists ::::1:::        -Autos fiscales, en los que el ministerio fiscal es una de las partes, y son en general civiles, siendo muy escasos los criminales.  numero lists ::::1:::        -Residencias, que son unos juicios públicos a los que debían someterse los distintos oficiales reales cuando cesaban en el cargo.  numero lists ::::1:::        -Visitas, inspecciones que se hacían a distintas instituciones: audiencias, cajas reales... y demás órganos de la administración indiana.  numero lists ::::1:::        -Comisiones: encargos hechos por la autoridad para negocios concretos y específicos.      La segunda parte responde al epígrafe:    numero lists ::::1:::        -Autos vistos directamente en el Consejo, y en ella los papeles referentes a cada distrito audiencial, o sin atribución a ninguno -indiferente- se clasifican en tres grupos: Autos entre partes, autos fiscales e informaciones y probanzas, diligencias para la averiguación jurídica de un delito, sea de oficio, sea a instancia del acusado.  

Biography / Administrative history:

 Esta documentación responde a las funciones judiciales del Consejo de Indias, que, al igual que el de Castilla, actuaba a la vez como órgano de Gobierno y tribunal de Justicia. 

Name of the creator(s):

Consejo de Indias (España)

Conditions of Access and Use

General accessibility conditions:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Image accessibility condition:

Images/documents have no access restrictions

Related documentation

Other Related Units:

Véase Escribanía de Cámara de Justicia/ ESCRIBANIA/ 1525/ 1778

Extent and medium

1207 Legajo(s) .