Expediente sobre José Guy

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Expediente sobre José Guy

Signatura:

FILIPINAS,73,N.2

Fecha Creación:

1794-07-22

Fecha Formación:

1794  -  1802

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/24//FILIPINAS,73,N.2

Contexto

Historia Archivística:

Signatura antigua: FILIPINAS,68-1-31

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Expediente sobre la competencia suscitada en el conocimiento de la causa criminal contra José Guy, por homicidio del indio Juan Sebastián.

- Resumen del expediente.

- Carta de la Audiencia de Manila Agustín de Emparán [y Orbe], Francisco Javier Moreno [y Escandón], Felipe Cisneros de la Oliva, Francisco Javier Álvarez de Mendieta y Marcos Inguanzo Díaz, dando cuenta con testimonio del expediente surgido a cuenta de la orden de 9 de febrero de 1793 sobre que los individuos del ejército sean juzgados en todas sus causas por jueces militares. Manila, 22 de julio de 1794.

- Carta de la Audiencia de Manila dando cuenta con testimonio de la competencia con el gobernador sobre la ejecución de la sentencia de muerte de José Guy. Manila, 22 de julio de 1794. - Testimonio de la sentencia pronunciada en la causa de José Guy. Manila, 7 de julio de 1794.

- Testimonio de la causa criminal contra los reos Rafael García y José Guy, guardas de la real renta del tabaco, por la muerte de Juan Sebastián. Sin fecha, deteriorado el final. - Carta de Joaquín José Alonso de Tejada, fiscal de lo civil de la Audiencia de Manila, sobre la competencia suscitada con el gobernador por el conocimiento de cierta causa. Manila.14 de julio de 1794.

- Testimonio de autos sobre detención de la firma de la sentencia de la causa de José Guy por ser desertor de la Marina. Manila, 4 de junio de 1794.

- Testimonio de la causa contra Rafael García y José Guy. Manila, 14 de junio de 1794.

- Copia de informe del fiscal del Consejo de 4 de julio de 1795.

- Minuta de oficio de Antonio Ventura de Taranco a Eugenio Llaguno acompañando el dictamen del fiscal. 28 de julio de 1795.

- Real Orden remitiendo copia de carta del gobernador. San Ildefonso, 23 de agosto de 1795.

- Copia de capítulo de carta de 3 de diciembre de 1793 de Rafael de Aguilar, gobernador de Filipinas, sobre el conocimiento de la causa de José Guy.

- Testimonio del oficio de Rafael Aguilar al regente de la Audiencia sobre José Guy. Manila, 8 de noviembre de 1793.

- Informe del fiscal. Madrid, 3 de abril de 1796.

- Oficio de Francisco Cerdá a los directores de la Compañía de Filipinas con el acordado del Consejo para que informen si José Guy fue soldado de los batallones de Marina. Madrid, 2 de mayo de 1796.

- Ídem recordándoles el informe que deben mandar. Madrid, 12 de septiembre de 1798.

- Carta de los directores de la Compañía de Filipinas: Martín Antonio de Huici y Juan Manuel de Gandasegui a Francisco Cerdá sobre haberse embarcado José Guy de guarnición en el navío Águila Imperial. Madrid, 14 de septiembre de 1798.

- Informe del fiscal. Madrid, 3 de septiembre de 1799.

- Consulta del Consejo. Madrid, 25 de enero de 1800.

- Minuta de real cédula al regente y oidores de la Audiencia de Manila participándoles la orden dada al gobernador de Filipinas para que resolviendo las dudas que se exponen sobre si José Guy es o no desertor del cuerpo de Marina, y hallando que deba gozar del fuero militar, le sentencie por el homicidio que se refiere. San Ildefonso, 19 de septiembre de 1800.

- Minuta de real cédula al gobernador de Filipinas para que resolviendo las dudas que se exponen sobre si José Guy es o no desertor del cuerpo de Marina y hallando que deba gozar del fuero militar, le sentencie por el homicidio que se refiere. San Ildefonso, 19 de septiembre de 1800.

- Carta de la Audiencia de Manila: Agustín de Emparán [y Orbe], Felipe Cisneros de la Oliva, Francisco Javier [Álvarez] de Mendieta y Nicolás Mesía y Caicedo, dando cuenta de la suspensión de la causa de José Guy por indulto. Manila, 8 de febrero de 1800.

- Testimonio quién ha de declarar comprendido en el indulto José Guy. Manila, 18 de julio de 1799.

Antecedentes:

- Carta de Agustín [Ignacio] de Emparán y Orbe, regente de la Audiencia de Manila, informando sobre la competencia que sigue con su presidente sobre José Guy. Manila, 29 de octubre de 1793.

- Traslado del oficio de Rafael María de Aguilar a la Audiencia sobre ser José Guy soldado de los batallones de marina.

- Certificado médico de Joaquín Galles, cirujano del regimiento de Infantería, de la enfermedad de Agustín de Emparán. Manila, 10 de julio de 1793.

- Carta de Rafael María de Aguilar, gobernador de Filipinas, dando cuenta de no haber intentado influir el regente de la Audiencia para que dejase sin firmar la sentencia de revista contra José Guy. Manila, 25 de noviembre de 1793.

- Carta de Agustín [Ignacio] de Emparán y Orbe, regente de la Audiencia de Manila, sobre que se ha atribuido a su influencia el que el gobernador no firmara la sentencia contra José Guy y remitiendo oficio.

- Oficio de Rafael María de Aguilar a Agustín de Emparán. Sin fecha.

- Carta de Agustín [Ignacio] de Emparán y Orbe, regente de la Audiencia de Manila, dando cuenta del estado de la causa de José Guy. Manila, 4 de diciembre de 1793.

- Informe del fiscal. Madrid, 8 de noviembre de 1794.

- Informe del fiscal. Madrid, 3 de julio de 1801.

- Minuta de consulta. 20 de octubre de 1801.

- Minuta de dicha consulta. Sin fecha.

- Minuta de real cédula al gobernador de Filipinas participándole que se ha resuelto nuevamente en la competencia surgida en la causa seguida a José Guy declarando que su conocimiento corresponde a la justicia ordinaria y que el reo sea destinado a presidio por diez años y que informe de las razones que ha habido para dilatar por tanto tiempo la revista de la causa. Aranjuez, 27 de mayo de 1802.

- Minuta de real cédula al regente y oidores de la Audiencia de Manila participándoles que se ha resuelto nuevamente en la competencia surgida en la causa seguida a José Guy, declarando que su conocimiento corresponde a la justicia ordinaria y que el reo sea destinado a presidio por diez años y que informe de las razones que ha habido para dilatar por tanto tiempo la revista de la causa

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Índices de Descripción:

Competencia

Homicidio

Instrumentos de Descripción:

Descripción incluida en INVENTARIO DE LA SECCION DE FILIPINAS

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

35 Documento(s) .  35 documentos. Fols. 623r-1149v.