Documentos sobre la expulsión del arzobispo fray Felipe Pardo

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Documentos sobre la expulsión del arzobispo fray Felipe Pardo

Signatura:

FILIPINAS,91,N.1

Fecha Creación:

1692

Otras Fechas:

1691

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/22//FILIPINAS,91,N.1

Contexto

Historia Archivística:

Signatura antigua: FILIPINAS,68-2-5

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Real decreto al marqués de los Vélez remitiendo memorial de Antonio Jaramillo, procurador de la Compañía de Jesús, impresos y carta del general de la Compañía sobre los litigios pendientes con el arzobispo de Manila, para que se vean con los antecedentes y los autos de la visita de Francisco de Campos Valdivia. Madrid, 9 de diciembre de 1691.
- Memorial de Antonio Jaramillo, procurador general de la provincia de Filipinas de la Compañía de Jesús, pidiendo que se desestime la petición de fray Raimundo Berart de formar una junta sino que se vea todo en pleno del Consejo y se ponga remedio al uso de impresiones secretas contra la Compañía.
- Memorial impreso de Antonio Jaramillo, sobre los escritos que se han difundido en contra de la Compañía de Jesús, pidiendo que se le haga saber si de las pesquisas que se llevan a cabo resulta algo contra la Compañía. Sin fecha.
- Memorial impreso de los jesuítas de Filipinas, en satisfacción de varios escritos y violentos hechos con que a dicha provincia ha agraviado el arzobispo de Manila fray Felipe Pardo, de la Orden de Santo Domingo. Sin fecha
- Carta de Tirso González, general de la Compañía de Jesús, avisando de la ida del padre Antonio Jaramillo con un memorial sobre las inquietudes que sufre la Orden en Filipinas, y los progresos de ésta. Roma, 6 de enero de 1691.
- Memorial impreso de Antonio Jaramillo, procurador general de la provincia de Filipinas de la Compañía de Jesús, sobre otro que fray Raimundo Berart, dominico y con poder del arzobispo de Manila, presentó a Su Majestad. 10 de diciembre de 1691.

- Cuaderno mandado imprimir por el arzobispo Felipe Pardo con los siguientes documentos:
-- Relación con inserción de autos sobre todo lo que ha pasado para restituir a su silla a fray Felipe Pardo, arzobispo metropolitano de Manila... y de las demás consecuencias, según consta en este juzgado eclesiástico. Mandada referir por dicho Ilmo Sr. a fin de poderse imprimir y remitir..." 77 fols. Manila, 20 de mayo de 1685. Con duplicado.
-- Traslado de una consulta hecha a los obispos auxiliares por fray Felipe Pardo sobre ciertas provisiones. 145 fols. Manila, 10 de junio de 1687. Con duplicado.
-- Relación de los progresos y paraderos que han tenido los negocios que en años pasados se refirieron en otra relación impresa de orden de fray Felipe Pardo. 27 fols. Manila, 5 de junio de 1688. Con duplicado.

- Carta de Francisco de Campos Valdivia, juez pesquisidor de Filipinas, sobre la llegada de los nuevos ministros Lorenzo de Avina y Echavarría, Juan de Sierra Osorio y Jerónimo Barredo y Valdés, esparciendo entre los vecinos que las resoluciones contra los ministros anteriores habían sido tiránicas y violentas y admitendo informaciones en su contra. Han trabado amistad con Juan de Vargas y enviaban al receptor de la Audiencia a su casa a escuchar lo que se hablaba, dándolo después por testimonio. Juan de Sierra ha ocultado en su casa los bienes de Manuel Francisco de Fabra, principal reo de la residencia de Juan de Vargas, y Juan de Zelaeta se ha refugiado en sagrado pero lo ha declarado en rebeldía. No ha consegudo que Juan de Vargas parta a México por que el arzobispo no le ha absuelto de la excomunión y el general de la nao no quier recibir a un excomulgado. Respecto de la pesquisa principal que es la extracción del arzobispo y de los religiosos dominicos quedan probados los excesos que cometieron contra ellos. A bordo de la capitana de la flota, en el cabo de San Vicente, 18 de noviembre de 1690.
Acompaña:
- Cuaderno de autos:
-- Información de Francisco de Campos Valdivia sobre las advertencias a los nuevos ministros de la Audiencia por su relaciones con los reos de las residencias y su posición contra las resoluciones del Consejo. Cavite, 29 de junio de 1689.
-- Causa criminal contra José de Arévalo, receptor de la Audiencia, por escuchar desde la escalera lo que se hablaba para ponerlo por testimonio. Bacolor, 14 de febrero de 1689.
-- Autos que hizo Juan de Sierra Osorio, oidor de la Audiencia de Manila, admintiendo información contra Francisco de Campos Valdivia por no haber admitido la apelación de la sentencia de Juan de Vargas. Manila, 31 de enero de 1689.
-- Memorial de Ginés Vara de Rey en nombre de Juan de Vargas Hurtado, sobre que se entreguen a su parte ciertos papeles relativos a su visita. Madrid, 3 de abril de 1691.
-- Otro memorial de Ginés Vara de Rey pidiendo que se fije un plazo para que Francisco de Campos Valdivia entregue en la Escribanía de Cámara los autos de la residencia de Juan de Vargas, y que de todo se le dé traslado. Madrid, 10 de mayo de 1691.
- Poder de representación de Juan de Vargas Hurtado, gobernador de Filipinas, a Pedro Ardila Guerrero, Alonso de Alvarado, Gabriel de León y Jorge Silvera y sustitución de dicho poder a Diego Marques de Almena, Pedro Quintano, Ginés Vara de Rey y Pedro de Galves, agentes de negocios en los reales Consejos. Badajoz, 20 de enero de 1690.
- Memorial del almirante Manuel Francisco Fabra, vecino de Manila, sobre cargos que se le hicieron en la residencia que Francisco de Campos Valdivia tomó a Juan de Vargas, por viaje que hizo a Nueva España en el galeón San Telmo. Pide que se le alce el destierro mientras se determina su causa. Consejo, 14 de enero de 1692.

- Memorial del cabildo eclesiástico de Manila ante le gobernador de Filipinas sobre los agravios recibidos de los ministros de la Audiencia tras el ingreso de Jerónimo de la Vega Carvallo a una canonjía, pidiendo se haga información. Manila, 7 de julio de 1690.
- Certificación de la notificación al padre Antonino Tuccio, rector del Colegio de San Ignacio de la Compañía de Jesús de Manila, de dos autos de Jerónimo Hernández Carvallo, provisor y vicario general del arzobispado de Manila, uno ordenándole castigar a los padres Pedro Silvestre Navarro, Antonio Mansilla, Jacinto García y José Francisco Montero, por haber negado los santos sacramentos al maestro Jerónimo de la Vega Carvallo, cura de Quiapo, y otro, sobre el escrito de Jerónimo de la Vega Carvallo en que ponía pleito a los jesuítas por la propiedad del ministerio de Santa Cruz y sus adyacentes, extramuros de Manila. Manila, 9 de marzo de 1690.

- Memorial de fray Raimundo Berart, de la provincia del Santo Rosario de Filipinas de la Orden de Santo Domingo, con poder del arzobispo de Manila, presentando un pliego cerrado que le entregó dicho arzobispo, en el que se incluye una información sobre la íntima relación de algunos oidores con el gobernador Juan de Vargas, y su mujer, y especialmente la del oidor Juan de Sierra y Osorio, y motivos que tuvo el arzobispo para recusar a éste y otros oidores. Pide que se declare si Juan de Sierra es pariente de Lope de Sierra y se le tenga por recusado en las dependencias que atañen a dicho arzobispo. Sin fecha.
- "Apostolos de los autos que de oficio se siguieron en este Tribunal eclesiástico y arzobispado de Manila entre el promotor fiscal de él y doña Manuela María Carrillo Barrientos, viuda del doctor don Cristóbal Grimaldos de Herrera, oidor que fue de la real Audiencia de estas islas, sobre deshumar el cuerpo de dicho doctor." Manila, 14 de octubre de 1688.
- Traslado de los autos que precedieron a la exhumación del cadaver del oidor Cristóbal Grimaldo de Herrera ordenada por Felipe Pardo por no haber podido averiguar si murió absuelto de las censuras eclesiásticas que tenía impuestas. Manila, 18 de junio de 1689. 108 fols.
- Cuaderno impreso: "Manifiesto por la justificación de fray Felipe Pardo en orden a la absolución y penitencia del maestre de campo Juan de Vargas Hurtado, y exhumación de los cuerpos de dos ministros togados" Por fray Raimundo Berart. Sin fecha.
- Carta de Francisco [Aguiar y Seijas], arzobispo de México a fray Raimundo Everar (sic, por Berart), dándole licencia para que pueda celebrar la misa en el territorio de su arzobispado. México, 29 de diciembre de 1689.
- Carta del bachiller Manuel Téllez Girón a fray Raimundo Berart, ofreciéndose para aistirle en todo lo que necesite. Chilpancingo, 9 de enero de 1690.
- Carta de fray Felipe Pardo, arzobispo de Manila, remitiendo informaciones acerca de ciertos delitos y sus autores. Manila, 22 de junio de 1689.
- Testimonio de real provisión y respuesta sobre absolver al maestro de campo Juan de Vargas Hurtado. Manila, 22 de abril de 1689.
- Testimonio sobre el incurso de los oidores con Juan de Vargas. Manila, 11 de junio de 1689.
- Carta de fray Felipe Pardo, sobre la actuaciones de los nuevos ministros de la Audiencia. San Gabriel, 6 de junio de 1689.
- Decreto del Consejo para que se forme apuntamiento de los papeles que presentó fray Raimundo Berart. Consejo, 9 de agosto de 1691.
- Apuntamiento de los documentos presentados.
- Nota de la secretaría sobre la cédula de absolución de los ministros que quedó suspendida hasta la vista del breve del nuncio. Sin fecha.
- Mundum de real cédula al arzobispo de Manila para que absuelva a los ministros y demás personas eclesiasticas y seculares que estuvieren aun excomulgadas por la causa de su extrañeza y confinación. 1687.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Instrumentos de Descripción:

Descripción incluida en INVENTARIO DE LA SECCION DE FILIPINAS

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

28 Documento(s) .