Mapa de la laguna de Términos, en Campeche, e isla del Carmen (o de Tris).

Identificación

Titulo Nombre Formal:

"Designio de la Ysla de nuesttra señora del carmen y Puerto de Guadalupe en la Laguna de ttérminos, con las dos vocas del Puertto real y nueva, y comunicaziones á las Lagunas del Leste y oeste por los ríos de S[a]n Fran[cis]co y Chico con la demarzacion de adonde se a formado el fuertte, que se á construido".

Titulo Nombre Atribuido:

Mapa de la laguna de Términos, en Campeche, e isla del Carmen (o de Tris).

Signatura:

MP-MEXICO,109

Fecha Creación:

1717-05-24

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.41091.AGI//MP-MEXICO,109

Contexto

Historia Archivística:

Nombre de otros agentes relacionados:

Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Comprende parte de la laguna de Términos situada entre la isla del Carmen (o de Tris), al sur y la desembocadura de los ríos San Francisco, Chico y Palizada y punta de Xicalango al este. Al oeste se marca parte de la costa. En la isla del Carmen se indica Puerto Real y un fuerte protegiendo el paso de entrada a la laguna. Ésta se señala por medio de una línea de puntos y se indica la profundidad.

 

Inserta:

"Fuerte de S[a]n Phelipe en la Ysla de nuesttra señora del carmen, cuios puntos demuestran lo obrado en él hasta yo 24 de maio de 1717, y se queda conttinuado su construcción". Debajo del título explicación con clave alfabética. Escala de 200 varas [=5,7 cm]; reducida ca.ca.1:2.983. Muestra un fuerte muy simple, de planta cuadrada con un baluarte en cada esquinas: Santa Isabel, los Tres Reyes, San Luis y San Ildefonso. Puertas de acceso en las cortinas norte y sur: Santa Teresa y San Antonio. Un postigo, de San Francisco de Paula, en la parte oriental sobre el mar.

 

La documentación asociada refleja que fue una construcción hecha de estacada de palma dobles clavadas en tierra, y unida y sostenida por dos fajas de madera, interior y exterior, con parapetos y banquetas con explanadas para el uso de la artillería.

 

El mapa corresponde a la expedición para desalojar los ingleses establecidos en la zona dedicados al corte de palo de tinte y al contrabando. Fue llevada a cabo a fines de 1716 comandada por Alonso Felipe de Andrade, sargento mayor de Veracruz, siguiendo el plan de Francisco Medina Cachón. Depués del desalojo se procedió a la fortificación y defensa de la isla del Carmen estableciéndose el fuerte de San Felipe para controlar la entrada a la laguna.

 

Número de registro: 462.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Manuscrito. Delineado a plumilla en tinta sepia.

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Microfilmado unidad microfilmada Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Remitido con carta del sargento Alonso Felipe de Andrade al rey en la que informa sobre la construcción del fuerte que se está levantando. Isla de Nuestra Señora del Carmen, 24 de mayo de 1717. Indiferente, 88

Soporte y Volumen

1 Mapa(s) en Papel . 

Mapas

Escala Original:

Escala de 5 leguas [=22 cm]

Escala Reducida:

1:126.652

Técnica Empleada:

.

Observaciones:

Orientado con flecha con lis con el N. al SO. Toponimia en las costas. Vegetación.

Tiene Hidrografía:

Sí

Tiene Toponimia:

Sí