Alzado de las fachadas del Cabildo y Ayuntamiento de la ciudad de Guadalajara, fronteras a la Plaza Mayor.

Identificación

Titulo Nombre Formal:

"Casas de el Cavildo y Ayuntamiento de esta ciudad de Guadalaxara, capital de el Reyno de la Nueva Galicia, en la América Septentrional. Qoe oy que sirven de Palacio y havitación al Muy Ill[ustr]e S[eño]r D[on] Josseph de Burgos, Cavallero de el Orden de Sanctiago, de el Concejo de S. M., Coronel de sus Reales Exércitos, Governador y Capitán G[ene]ral de este Reyno de la Nueva Galicia y Precidente de la Real Audiencia y Chansillería de el, etc."

Titulo Nombre Atribuido:

Alzado de las fachadas del Cabildo y Ayuntamiento de la ciudad de Guadalajara, fronteras a la Plaza Mayor.

Signatura:

MP-MEXICO,130    [Signaturas anteriores]

Fecha Creación:

1734-03-05 , Guadalajara

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.41091.AGI//MP-MEXICO,130

Contexto

Historia Archivística:

Nombre de otros agentes relacionados:

Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Título a la izquierda en gran tamaño, dentro del dibujo. Mención de autoridad en la parte inferior derecha: Firmado por el autor: "Tapia, ss[criba]no R[ea]l". Rubricado. Escala en la parte inferior izquierda.

 

Presenta con gran detalle las fachadas sur y poniente del edificio del Cabildo de Guadalajara.

 

El primer edificio, de dos plantas, ocupa toda la parte izquierda. Se dibujan de forma detallada la puerta principal, balcones, ventanas, molduras y remates en forma de pináculos rematados por bolas. La fachada principal mira hacia el Real Palacio, con nueve puertas en la planta baja y tres balcones y dos ventanas cuadradas con rejería en la alta. Sobre la puerta principal un balcón con una puerta a cada extremo y en el centro tres escudos de piedra, siendo el del centro mayor que los de los laterales y se eleva sobre la fachada.

 

La otra fachada representada mira hacia la Catedral, lo que se indica con el texto: "Parte de la S[an]ta Ygl[esi]a Cath[edra]l". En la planta baja una puerta y cinco ventanas cuadradas con rejería. En la planta alta dos balcones y dos ventanas con rejería.

 

El segundo dibujo, menos detallado, indica en texto: "Parte del Real Palacio que oy se halla arruinado". una de cuyas fachadas mira a la Plaza Mayor, como también se indica en texto. En una de las dos representadas se dibujan cinco pequeños vanos con rejería y en la otra una galería con arcos de medio punto, rematada por pínaculos en la cornisa.

 

El plano fue levantado con motivo de la propuesta de reparación y reconstrucción de las casas reales o real palacio, residencia de los presidentes de la Audiencia, por el escribano real José de Tapia Palacios. Fue conocido este edificio como "Casa Señorial de los Balbuena".

 

Número de registro: 488.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Manuscrito. Dibujado a plumilla en tinta sepia. Las puertas coloreadas en amarillo representado madera y en verde las rejerías de balcones y ventanas. La rosa de los vientos en verde y carmín.

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Microfilmado unidad microfilmada Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Remitido con carta de José de Burgos, presidente de la Audiencia de Guadalajara, en la que informa sobre las obras efectuadas en las casas de Cabildo de dicha ciudad. Guadalajara, 5 de marzo de 1734. Guadalajara, 101

Soporte y Volumen

1 Plano(s) en Papel .  Tamaño  44,5 x48,5 CM . 

Mapas

Escala Original:

"Pitipie de varas usuales", 30 varas [=16 cm]

Escala Reducida:

1:157

Observaciones:

Orientado con rosa de 8 vientos con el N. al O.