"Proyecto para mejorar las defensas del Castillo de S[a]n Juan de Ulúa, siguiendo en todo la idea del Ingeniero Director D[o]n Manuel de San ...

Identity statement area

Formal Title:

"Proyecto para mejorar las defensas del Castillo de S[a]n Juan de Ulúa, siguiendo en todo la idea del Ingeniero Director D[o]n Manuel de Santistevan, con solo la mejora de variar la cortadura interior A del cuerpo de la Plaza, para que quede con más regularidad en su distribución, y la de dar más fuegos, o defensas, a los dos Hornabeques que sobstituye en lugar de dos Baterías que oy existen, sin que esta variación pueda aumentar el coste que regula de seiscientos mil pesos"

Reference number:

MP-MEXICO,300    [Original reference number]

Date of creation:

1773-07-24 , Madrid

Level of description:

Unidad Documental Simple_en

Reference code:

ES.41091.AGI//MP-MEXICO,300

Context

Archival History:

Name of other related agents:

Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista

Content and Structure

Scope and Content:

Título en la esquina superior izquierda en cartela que incluye nota explicativa, fecha y firma: "Madrid a 24 de Julio de 1773 / Aranda [rubricado]. Escala gráfica en la parte inferior central. 
  
Presenta la planta de la fortaleza de San Juan de Ulúa. 
  
El recinto interior de defensa lo forma el cuerpo del castillo, marcado con el nº 1. Tiene una planta de rectángulo irregular, con baluartes en los ángulos, también irregulares. En su interior se dispone una cortadura interior con alojamientos y un pequeño foso (letra A). 
El recinto exterior de defensa lo forman dos baterías bajas colaterales, con dos medios baluartes, y un revellín protegido por un camino cubierto con plazas de armas, traveses y explanada. 
  
La explicación se localiza en la documentación asociada. 
   
En 1772 el virrey Antonio María de Bucareli realizó una visita de reconocimiento a San Juan de Ulúa, constatando el deplorable estado que presentaba la fortaleza y la urgente necesidad de su reforma y reedificación. Para ello solicitó proyectos a los ingenieros Manuel de Santisteban y Agustín Crame. El presente plano recoge casi enteramente el proyecto de Santisteban, salvo algunos elementos que estaban incluidos en el proyecto de Crame en lo referente a la distribución del recinto interior. 
   
Número de registro: 671. 

Conditions of Access and Use

General accessibility conditions:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Image accessibility condition:

Images/documents have no access restrictions

Physical Characteristics and Technical Requirements:

Manuscrito. Dibujado a plumilla. Aguada en gris y sepia.

Notes on the State of Conservation:

Dobleces muy marcados y perforaciones en las uniones de éstos.

Related documentation

Medium/Archival Material:

Microfilm microfilm unit Digitized contains digitized images

Other Related Units:

Se incluye en el dictamen dado por el conde de Aranda y el ingeniero militar Pedro Martín Cermeño sobre los proyectos de reforma y mejora de las defensas del castillo de San Juan de Ulúa hechos por los ingenieros Manuel de Santisteban y Agustín Crame (Madrid, 24 de julio de 1773). México, 2462

Related Units based on Origin:

Véase también MP-México,301.

Extent and medium

1 Plano(s) on Papel_en .  Size  42 x66 CM_en . 

Maps

Original Scale:

Escala de 200 varas [=20 cm]

Reduced Scale:

1:836