"Mapa que contiene una parte del camino que dirige desde la capital de México hasta la Ciudad de Toluca, comprendida la Venta de Cuaximalpa ...

Identificación

Titulo Nombre Formal:

"Mapa que contiene una parte del camino que dirige desde la capital de México hasta la Ciudad de Toluca, comprendida la Venta de Cuaximalpa y el Llano de Salazar, que es la travesía de la Cordillera de Sierras al Oest-Sud-Oest. de la Capital, que comprende 11.500 varas castellanas, segun el nuevo proyecto del camino de Ruedas, dirigido por el parage llamado la Agua bendita"

Signatura:

MP-MEXICO,431    [Signaturas anteriores]

Fecha Creación:

1791-05 , México

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.41091.AGI//MP-MEXICO,431

Contexto

Historia Archivística:

Nombre de otros agentes relacionados:

Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

El título ocupa toda la inferior del mapa. ras éste la data y mención de responsabilidad: "Méx[i]co de Mayo de 1791 / Manuel Agustín Mascaró". Escala gráfica en la esquina superior izquierda.

Presenta el camino proyectado entre la ciudad de México y la de Toluca, que discurre entre una cordillera, [sierra de las Cruces], desde Santa Fe, al norte de la Ciudad de México, pasando por la venta de Cuajimalpa, Tianguillo, cerro de las Cruces hasta salir al Llano de Salazar.

Toponimia. Caminos. Vegetación. Orografía sombreada por rayado.

La explicación se localiza en la documentación asociada.

En 1791 el conde de Revillagigedo, virrey de Nueva España, encargó al ingeniero militar Manuel Agustín Mascaró la rectificación y reconocimiento de las propuestas del camino de México a Toluca proyectadas en 1777 por Felipe Narvarte y en 1785 por Miguel Valero Olea. La obra comenzó en noviembre de 1793 y concluyó en 1795.

Número de registro: 858.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Manuscrito. Dibujado a plumilla en sepia.

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Microfilmado unidad microfilmada Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Notas de Publicaciones:

León García, María del Carmen. El camino México-Toluca. Proyecto del ingeniero militar Manuel Agustín Mascaró. Nueva España, 1791-1795. En: Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona. Vol. VI, núm. 123, 15 de septiembre de 2002. Disponible en: [http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-123.htm]

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Forma parte del informe de reconocimiento hecho por el ingeniero Militar Manuel Agustín Mascaró (Santa Clara de Lerma, 8 de mayo de 1791), incluido en un testimonio de autos sobre la materia, remitido en carta nº 551 de Juan Vicente de Güemes, conde de Revillagigedo, virrey de Nueva España, a Pedro de Acuña, secretario de Estado de Gracia y Justicia. México, 12 de marzo de 1793. México,1436.

Soporte y Volumen

1 Mapa(s) en Papel .  Tamaño  26,5 x41 CM . 

Mapas

Escala Original:

"Escala de 2.000 varas castellanas para el mapa" [=7 cm]

Escala Reducida:

1:23.883

Tiene Toponimia:

Sí

Relieve :

Sombreado