"Nº 1. Corte por la Latitud del Tajo, 36 varas mas avajo de la Bóveda Real"
Desagüe de Huehuetoca. Plano nº 1. Perfil del tajo abierto bajo el cerro de Nochistongo en el punto de la Bóveda Real.
MP-MEXICO,447
1794-06-04 , México
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-MEXICO,447
Secretaría de Estado y del Despacho de Gracia y Justicia (España)
Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista
Topónimos de los puntos cardinales en los laterales izquierdo y derecho. En el lateral derecho rúbrica del conde del Valle de Orizaba, secretario de cámara del virreinato.
Presenta el perfil del tajo abierto bajo el cerro de Nochistongo correspondiente a la obra del desagüe de Huehuetoca en el punto de la Bóveda Real. Muestra el estado de la obra (líneas a, b, c y d) según las condiciones 6ª y 7ª de la contrata hecha con el Consulado y el perfeccionamiento que se requería para proporcionar al tajo una inclinación de 45º (líneas 1, 2, 3 y 4).
En 1767 el Consulado de México se hizo cargo de la continuación de las obras del desagüe de Huehuetoca a tajo abierto, que finalizaron en 1788. En 1790 se ordenó un nuevo reconocimiento, que fue más necesario tras la inundación de la ciudad en 1792. Lo realizaron los ingenieros Pedro Ponce y Alberto de Córdoba entre el 30 de marzo al 1 de abril de 1794. Ponce remitió cinco perfiles de la obra y Córdoba tres.
Número de registro: 876.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Manuscrito. Dibujado a plumilla. Iluminado en gris, verde, amarillo y sepia.
Bueno
Microfilmado
Digitalizado
"Escala de 50 varas castellanas" [=15,5 cm]
1:270