Colección de sellos en tinta municipales
1ª División_en
This unit of description contains
17
units
more
La colección está ordenada por orden alfabético de provincias y municipios. No todas las provincias están completas, hay muchos Ayuntamientos de los que no se obtuvo respuesta o estas no llegaron al Archivo, como es el caso de Zaragoza, provincia que falta por completo.
©MECD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Su estado de conservación es muy desigual, algunas impresiones son de gran calidad, en tanto que otras o se han impreso con un tampón desgastado, o las tintas se han pulverizado y tanto la imagen como la leyenda han desaparecido casi por completo.
GUGLIERI NAVARRO Araceli, Inventario de sellos en tinta municipales [Madrid, 1974]. Ejemplar mecanografiado
Tintas desvaidas o corroidas
Se dispone de microfichas de la colección (Sala de Investigadores) realizadas por el Servicio de Reproducción de Documentos de la Subdirección de Archivos Estatales [1991-1992] digitalizadas posteriormente. Tras la revisión con recorte de imágenes realizada en colaboración con el Taller de Empleo del Archivo Histórico Nacional [2005] se ha realizado una nueva digitalización en color de la colección actualmente disponible en el portal de Archivos Españoles.
GUGLIERI NAVARRO Araceli, Origen de la Sección de Sigilografía del Archivo Histórico Nacional y los sellos municipales, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, LXXIII, n.2 (1966) p. 321-334
CLEMENTE GARCÍA Enriqueta - BLANCO LALINDE Leonardo, Los sellos municipales de tinta de la provincia de Teruel en el siglo XIX, Colección Anejos de EMBLEMATA, Zaragoza, 2003
Algunos municipios utilizaron sellos ya en época medieval por lo que puede encontrarse información adicional sobre los sellos anteriores de algunas localidades en la Colección de Improntas de este Archivo (Base de datos en proceso de revisión)