América. Donativos de corporaciones y particulares de América a la Junta para gastos de la guerra de la Independencia

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

América. Donativos de corporaciones y particulares de América a la Junta para gastos de la guerra de la Independencia

Signatura:

ESTADO,21,G

Fecha Creación:

1808-08-13  -  1809-06-12

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//ESTADO,21,G

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

TRANSFERENCIA

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Donativos de corporaciones y particulares de América a la Junta para gastos de la guerra de la Independencia:
De México:
Copia de actas del cabildo de Veracruz. N.165 (imagen 1-25).
José Matías Quintana (Mérida de Yucatán). N.166 (imagen 26-28), N.185-N.186 (imagen 107-110).
Antonio Bolo (Campeche). N.167-N. 168 (imagen 29-38), N.194 (imagen 133-134) y N.206 (imagen 185-186). Por error, la imagen 186 lleva la numeración N.207.
Pedro Antonio Lorenzo García de Acevedo y Calderón (Tlaxcala). N.169-N.171 (imagen 39-47).
Cabildo de Veracruz. N.172 (imagen 48-49).
Consulado de Veracruz. N.173 (imagen 50-51).
Nemesio Salcedo (Chihuahua). N.174 (imagen 52-53) y N.207 (imagen 187-193).
Vecindario del ayuntamiento de Veracruz. N.175-N.180 (imagen 54-92), N.189 (imagen 115-122) y N.195 (imagen 135-136).
Antonio de Anguas (Mérida de Yucatán). N.181 (imagen 93-94) y N.196 (imagen 137-140).
Índice de las representaciones dirigidas por el intendente de Yucatán a la Junta. N.182 (imagen 95-96).
Representación por la que el intendente de Yucatán reconoce a la Junta como depositaria de la autoridad soberana de Fernando VII. N.183-N.184 (imagen 97-106).
Patricio Sáenz de Saravia (Oaxaca). N.187 (imagen 111-112).
Ramón Roblejo y Lozano (México). N.188 (imagen 113-114).
José Pérez Medina (Campeche). N.190-N.191 (imagen 123-128).
Francisco González de la Riva (Veracruz). N.192 (imagen 129-130).
Pedro Manuel de Regil y Luis Totosaus (Campeche). N.193 (imagen 131-132).
José Miguel Quijano (Mérida de Yucatán). N.197 (imagen 141-142).
Francisco Velasco (Chihuahua). N.198 (imagen 143-146).
Comandancia General y particulares de las Provincias Internas de Nueva España (Chihuahua). N.199-N.200 (imagen 147-153).
Ayuntamiento de la ciudad de México. N.201-N.205 (imagen 154-184).
De Cuba:
Ayuntamiento de La Habana. N. 208 (imagen 194-195).
Donativo de azúcar procedente de La Habana trasladado a Cádiz en la fragata Mercurio. N.209 (imagen 196-198).
Pedro Olea (La Habana). N.210 (imagen 199-200).
Francisco de Borja Lima (La Habana). N. 211 (imagen 201-202).
Donativo de azúcar procedente de La Habana trasladado a Cádiz en la fragata Americana. N.212-N.213 (imagen 203-207).
Donativos realizados en La Habana para Cataluña. N. 214- N.216 (imagen 208-215).
Donativo de azúcar procedente de La Habana trasladado a Cádiz en la fragata Carolina. N.217 (imagen 216-217).
José de Zayas y Céspedes (Puerto Príncipe, Camagüey). N.218 (imagen 218-220).
Conde Santa María de Loreto (La Habana). N.219 (imagen 221-224).
De Guatemala (y Centroamérica):
Edicto del Gobernador y Capitán General de Guatemala sobre las instrucciones que deben regir las donaciones. N.220 (imagen 225-229).
Donaciones procedentes de Guatemala. N.221-N.226 (imagen 230-248) y N.228 (imagen 252-253).
José Abascal (San Salvador). N.227 (imagen 249-251).
Antonio González Sarabia y José Mariano Romá (comercio de Guatemala). N.229-N.230 (imagen 254-257), N.251-N.252 (imagen 306-309).
Obispado de León (Nicaragua). N.231 (imagen 258-260).
De Nueva Granada:
Ayuntamiento y comercio de Mompox y Cartagena de Indias (Colombia). N.232 (imagen 261-264) y N.236-N.238 (imagen 271-276).
Hacendados y comerciantes del puerto de La Guaira (Venezuela). N.233 (imagen 265-266).
Donativos procedentes de Maracaibo (Venezuela) trasladados a Cádiz. N.234-N.235 (imagen 267-270).
Manuel Linares González (Maracaibo), Ramón Linares González (Veracruz) y Francisco Linares González (Potosí). N.239 (imagen 277-278).
Antonio Amar, virrey de Nueva Granada. N.240 (imagen 279-280).
De Perú:
Joaquín Mancilla del Águila (Lima). N.241-N.248 (imagen 281-301).
De Uruguay:
Donativos procedentes de Montevideo trasladados a Cádiz. N.249 (imagen 302-303).
Varios:
Real Orden sobre la venta en Cádiz de los donativos. N.250 (imagen 304-305).
Donativo de los indios Motilones (Santa Bárbara del Zulia, Venezuela). N.253-N. 254 (imagen 310-313).

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino). 

Instrumentos de Descripción:

[ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL. Sección de Estado]: Indice alfabético de los Papeles de la Junta Central.- [Madrid, s.f.].- Mecanografiado. (Es un índice para la obra anterior)

[GARRETA, J. y OLAVIDE Y CARRERA, I.]: Indice de los papeles de la Junta Central Suprema Gubernativa del Reino y del Consejo de Regencia.- Madrid, 1904

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

91 Expediente(s) en Papel .