Oposiciones a cátedras de Medicina

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Oposiciones a cátedras de Medicina

Fecha Formación:

1552  -  1824

Nivel de Descripción:

Subserie

Contiene:

Esta Unidad descriptiva contiene 233 unidades más

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Las constituciones latinas crearon dos cátedras de Medicina en la Universidad de Alcalá, pero muy pronto se duplicó su número, de modo que mediado el siglo XVI ya había en Alcalá cuatro cátedras de Medicina. La reforma de García de Medrano amplió todavía su número a seis, que eran dos de Prima, dos de Vísperas, una de Anatomía y una de Cirugía, y así perduraron hasta el plan de 1771 en que se modificaron sus denominaciones y contenidos. La primera de Vísperas pasa a ser de Pronósticos, y la segunda de Vísperas se une a la de Cirugía tomando el nombre de Instituciones Medicas. La de Anatomía se mantendrá con el mismo nombre. El creciente prestigio de los Colegios de Medicina y Cirugía, que disponían de más medios para la práctica de la Medicina por su vinculación con los hospitales, será, entre otras, una de las causas de que esta facultad desaparezca casi por completo en Alcalá a comienzos del siglo XIX.

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Esta serie comprende los expedientes de las siguientes cátedras:

Prima/Principal de Medicina I y II (1552-1818)
Vísperas/Menor de Medicina I y II (1572-1802)

Cirugía (1594-1760)
Anatomía (1670-1777)

Instituciones Médicas (1776-1824)
Pronósticos/Aforismos de Hipócrates (1776-1819)

Organización Contenidos:

Ordenación cronológica:

UNIVERSIDADES,39 1552-1640 1 lg
UNIVERSIDADES,40 1641-1828 1 lg

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Documentación Asociada

Notas de Publicaciones:

Alonso Muñoyerro L., "Provisión de cátedras y catedráticos de Medicina en Alcalá de Henares" (1509-1641) en X Congreso Internacional de Historia de la Medicina, Madrid, 1935 T.I Fasc.II p. 71-199

La Facultad de Medicina en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, Instituto "Jerónimo Zurita", CSIC., 1945. 313 p. (Estudio sobre la evolución de las cátedras y la identidad de los catedráticos desde sus comienzos hasta 1666, fecha de la reforma de García de Medrano)

Gutiérrez Torrecilla L.M., y P Ballesteros Torres, Cátedras y catedráticos de la Universidad de Alcalá en el siglo XVIII, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 1998 309 p. (Facultad de Medicina en p.167-196)

Soporte y Volumen

234 Expediente(s) .