Cartas que informan sobre la enfermedad, muerte, preparativos y gastos del funeral, misas y limosnas de [Pedro de Alcántara Téllez Girón, XI ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Cartas que informan sobre la enfermedad, muerte, preparativos y gastos del funeral, misas y limosnas de [Pedro de Alcántara Téllez Girón, XI] duque de Osuna. También indican las deliberaciones tomadas por la Junta creada por tres albaceas para organizar el funeral y la misa del anterior.

Signatura:

OSUNA,CT.314,D.1-93    [Signaturas anteriores]

Fecha Creación:

1830-01-29 , Madrid (España)  -  1844-09-03 , Madrid (España)

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.45168.AHNOB/1//OSUNA,CT.314,D.1-93

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Ducado de Osuna

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

El D.1 informa sobre la muerte de [María Francisca de Beaufort, X, duquesa consorte de Osuna, para que el Real Cuerpo de Alabarderos hiciera acto de presencia en la puerta de su casa de la calle Leganitos, enviándolo a [Ramón Patiño Pérez, IV] marqués de Castelar, capitán de dicho cuerpo de alabarderos.

Los D.2 y 3 son cartas de [Bernardino Fernández Velasco, XIV] duque de Frías a [Francisco de Borja de Silva, XI] marqués de Santa Cruz, informando del traslado del cuerpo al cementerio de San Isidro del cadáver del XI Duque de Osuna. También está la contestación del segundo indicando que presidiría el duelo en la iglesia de Santo Tomás.

Los D.4-15, 20-26, 42-43, 50 son cartas (entre ellos Victoriano Morera) a Manuel González Espada sobre la crítica salud del XI duque de Osuna y la tristeza que les provoca su posible muerte. Tras la muerte del duque aparecen cartas de pésame y su traslado en coche de gala.

Los D.16-20 son cartas a [Juan Bautista Queralt] mayordomo mayor del rey, a [José Rebolledo de Palafox, I] duque de Zaragoza, capitán real de alabarderos y al capitán general de Madrid, informando de la muerte del XI duque de Osuna ocurrida el 29 de agosto y de la presencia de un piquete de alabarderos en la puerta de su casa de la calle Leganitos. Aparece la contestación de José Rebolledo al XI marqués de Santa Cruz por lo del piquete de alabarderos.

Los D.27 al 29 son cartas dirigidas a Ramón del Castillo sobre la presencia de criados de librea para velar por el cadáver del XI duque de Osuna. Los D.30-41, 44-47 (entre ellos Bernardo de Tapia Román) informan sobre el envío de un coche de gran gala con los criados de librea para el servicio, destinado a los contadores de la casa con un listado a los que iba destinado, e informando del recorrido que haría desde la calle Leganitos, pasando por la plazuela de Santo Domingo, calle Isabel II, calle de las Fuentes a la Plaza Mayor, Arco y calle de Toledo hasta la Puerta del mismo nombre donde estaba el campo de San Isidro, extramuros de la Puerta de Segovia.

Los D.51 y 52 son cartas al cura de la iglesia de San Marcos de Madrid para que según testamento del XI duque de Osuna para dar las limosnas correspondientes y sobre una cantidad de dinero para fines filantrópicos de la corporación.

El D.53 es una carta de Aquilino Moltó García de Olalla, presbítero de la iglesia de Santa María de Cocentaina, solicitando ayuda económica por la mala situación económica que atravesaban.

Los D.54-71 y 81-93 informan sobre el testamento del fallecido, los gastos en misas de parroquias con nombres de párrocos, pagos a las sacramentales, gastos fúnebres, limosnas, embalsamamiento del cadáver y del boticario y listas de los que debían portar hachas.

Los D.72-80 informan de las decisiones tomadas por la Junta compuesta por los albaceas del XI duque de Osuna: XI marqués de Santa Cruz, [Pedro Colón Ramírez, XIII] duque de Veragua y [Manuel María de Pando, II] marqués de Miraflores sobre varios asuntos como: colocación de este en panteón de ilustres y padres hasta su traslado al panteón de familia de Guadalajara; la manera de celebrar el cortejo fúnebre y su recorrido, su tumulación y música; encargo para el señor Carderera para hacer un diseño del catafalco del duque de Osuna de orden gótico contando con las armaduras y trofeos de la casa dirigido por el arquitecto Martín López Aguado; música de la misa de Mozart y oficio dirigido por el señor Valdemosa maestro real y del difunto y tres albaceas que entregaran la llave de la caja. También del salmo compuesto por Jaime Nadal, maestro de capilla de la catedral de Astorga; piquetes de infantería y caballería en el exterior; repartiéndose más de 2.500 esquelas con asistencia de grandes de España, ministros, cuerpo diplomático, generales, senadores y diputados a Cortes.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino).  Tipo de escritura: Humanística. 

Estado de Conservación:

Bueno

Observaciones sobre el Estado de Conservación:

Los D.29 y 62 están en un regular estado de conservación debido a algunas roturas en el soporte.

Soporte y Volumen

15 Documento(s) en Papel .  Tamaño  Folio.  78 documentos tamaño medio folio, soporte papel; 1 documento tamaño en cuarto, soporte papel.