Carta anónima escrita en inglés firmada por el pseudónimo "El buen amante del comercio" a [Antonio Ponce de León Spinola, XI] duque de Arcos ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Carta anónima escrita en inglés firmada por el pseudónimo "El buen amante del comercio" a [Antonio Ponce de León Spinola, XI] duque de Arcos, advirtiéndole de los problemas comerciales de España con otras naciones, las bancarrotas ocurridas y la situación de la Casa de la Aduana en Cádiz con los robos producidos por el administrador y los oficiales.

Signatura:

OSUNA,CT.316,D.58-60    [Signaturas anteriores]

Fecha Creación:

1786-07-25 , Cádiz (España)  -  1786-09-12 , Madrid (España)

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.45168.AHNOB/1//OSUNA,CT.316,D.58-60

Situación en el cuadro de clasificación del archivo

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Ducado de Arcos

Ducado de Osuna

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

El D.58 es una copia de una carta traducida del inglés al castellano informando sobre la situación comercial de España, como algunos países tomaron las manufacturas de distintos países, pero de la suma total de la guerra con Gran Bretaña no pagaron ni el 50%, produciendo bancarrotas las cuales harían que no se pagaría ni uno 10% de lo que se debía, con lo que las potencias extranjeras tendrían la pérdida del 40% restante. El Gobierno era el culpable por la protección dada a los que provocaron las bancarrotas, como los de Butler, Matheus y [Juan Bautista Uztáriz Gaztelu, I] conde de Reparaz, siendo engañados los acreedores con unas falsas cuentas que se pagarían, pero no se haría así. No obstante, advertía que todas las bancarrotas de Cádiz se hubieran podido solventar con justicia y economía e indicaba los robos cometidos en la Casa de la Aduana desapareciendo fardos y bienes, no haciendo nada el administrador y oficiales superiores, dejando saqueadas las casas de comercio en Cádiz, indicando soluciones para resolverlo con leyes apropiadas para ello. Indicaba que los franceses y otros comerciantes de diferentes naciones no querían comerciar con españoles por no ser hombres de bien, porque si lo hubiera y fuera honesto haría justicia para el rey y para el público; aludiendo a las Américas que tomaban manufacturas de otras naciones no cumpliendo los tratados y cargando impuestos a otras, por ello se perdían dichas Américas, quebrantado la fe prometida, no haciendo actos de piratería, solicitando comercio libre en América del Sur. El D.59 es la traducción al castellano del anterior documento escrito en inglés.

El D.60 es una carta a Gabriel de Olivar solicitando la traducción al castellano de la carta en inglés recibida por el XI duque de Arcos.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino), Inglés (Alfabeto latino). 

Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

2 Documento(s) en Papel .  Tamaño  Folio.  1 documento tamaño medio folio, soporte papel.