Archival History:
Ingresa en el Archivo Histórico Nacional en depósito suscrito en 1981 entre Don Manuel Falcó y Anchorena, duque de Fernán Núñez y el Ministerio de Cultura. En marzo de 1995 se traslada a la Sección Nobleza del AHN.
Según correo recibido en el Archivo con registro de entrada nº 798, del 22 de septiembre de 2006, Purificación Ruiz García, del Ayuntamiento de Véléz-Málaga (Málaga) nos informa de los siguiente: "...Mercedes Falcó, hermana actual del duque de Fernán Núñez y actual condesa del Arco,...me comentó que los documentos más importantes de este Archivo los entresacó su padre cuando estalló la guerra ante el temor de que pudieran quemarle la casa e incendiar los mismos. Los llevó a la Embajada de la República Argentina, país de su madre, al objeto de preservarlos de cualquier acontecimeinto no deseado...A don Manuel lo fusilaron en 1936 y cuando todo acabó, su madre pidió los documentos, no sé si una o dos cajas repletas, y no pudieron ser localizados."
Biography / Administrative history:
El título de Duque de Fernán Núñez se concede en 1817 a D. Carlos José Gutiérrez de los Ríos y Sarmiento Sotomayor, VII Conde de Fernán Núñez, por Fernando VII como premio a los servicios prestados a su causa. Fue hombre de confianza de Fernando VII, durante la guerra de independencia, participando como diplomático en las jornadas de Bayona, frente a Manuel Godoy, y posteriormente como Embajador en Inglaterra y plenipotenciario en el Congreso de Viena. También fue responsable en las negociaciones que dieron lugar a la intervención de los "cien mil hijos de San Luis" contra Riego.
El título de Conde había sido concedido por Felipe V en 1639 a Alonso Estacio Gutiérrez de los Ríos y Angulo. La Casa de Fernán Núñez entroncará con varios grandes títulos por diversos matrimonios. A principios del siglo XIX, doña María del Pilar Osorio Gutiérrez de los Ríos, III Duquesa de Fernán Núñez, ostentaba además los títulos siguientes: Duquesa del Arco, y Montellano, Marquesa de Castel Moncayo, la Alameda, Castilnovo, Pons, Plandogan y Miranda de Auta, Condesa de Barajas, de Frigiliana, de Molina de Herrera, de Montehermoso y Puertollano, Princesa del Sacro Romano Imperio, de Aremberg y Barbazón, Vizcondesa de Dave, Baronesa de Anueva, Serra, Monsalavén . Por su matrimonio en 1852, con Manuel Falcó d'Adda, Marqués de Almonacir, se integran en Fernán Núñez las casas de Cervellón, Condado de Elda, Anna y Puñonrostro entre otros, y entroncan también con la Casa de Alburquerque y Cuéllar. Posteriormente el con el matrimonio en 1896 entre el IV Duque de Fernán Núñez con Doña Silvia Álvarez de Toledo y Gutiérrez de la Concha, se agregan entonces los títulos de Duque de Bivona y Duque de Xiquena.