70. Archivo de los Marqueses de Monistrol de Noya
MONISTROL [Signaturas anteriores]
Aproximada 1527-11-06 - Aproximada 1909-12-31
Fondo
ES.45168.AHNOB
Esta Unidad descriptiva contiene
1
unidad
más
Procede de la Sección diversos del AHN, en donde ingresa incautado por la Junta de Incautación y Protección del Tesoro Artístico, el 1 de noviembre de 1937. Se traslada a la Sección Nobleza en marzo de 1994.
El archivo ingresó con la denominación de Archivo del Marqués de Monistrol. El título de Marqués de Monistrol de Noya, se concede en 1796 a don Francisco Dusay y de Mari, Fivaller y Montserrat, noble de Cataluña. Apellidos: Dusay, Escrivá de Romaní. En realidad, tras comprobar la relación de entrega de dicha documentación, firmada a 1 de noviembre de 1937, se comprueba que la documentación pertenece en todo caso a los títulos de marqués de Espinardo y marques del Campillo de Murcia. Se ignora si estos dos títulos formaron parte del archivo de la casa Monistrol del que pudieran desgajarse en algún momento.
OTROS
Incautación, 1-11-1937
1994-03-11
Ceballos, Carrillo de Albornoz, Zambrana Fajardo, Riquelme y Calvillo Villaseñor.
El área geográfica predominante es Múrcia, en especial Chinchilla, además de Tobarra, Campillo, Ontur, Albatara, Mojón-Blanco, Villena, Agramón y Alpera.
Se conservan entre otros asuntos, pleitos, títulos de propiedad, mayorazgos, fundaciones de capellanías y obras pías, además de ordenanzas y documentos sobre riegos. Se conservan fotografías y dibujos de escudos. Es de reseñar la existencia de numerosos protocolos notariales de los lugares de Ontur, Albatana y Agramón.
Documentación con valor histórico permanente.
0
En proceso de organización de acuerdo al Cuadro de Clasificación para Archivos Nobiliarios de La Sección Nobleza del AHN (Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2000).
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Acceso denegado (para consulta en sala y/o reproducción de documentos) por carecer del tratamiento técnico específico que permita garantizar su control y conservación, en virtud de los arts. 44 y 46 de la Constitución Española, de las disposiciones de desarrollo de la Ley 16/1985, del Patrimonio Histórico Español, así como lo dispuesto en el art. 25.2 del Real Decreto 1708/2011, en el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos, incluido su régimen de acceso.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso