El fiscal Blas de Torres Altamirano, sobre diversos asuntos

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

El fiscal Blas de Torres Altamirano, sobre diversos asuntos

Signatura:

QUITO,9,R.4,N.36

Fecha Creación:

1601-04-15 , Quito

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/24//QUITO,9,R.4,N.36

Contexto

Historia Archivística:

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Carta de Blas de Torres Altamirano, fiscal de la audiencia de Quito, a S.M. sobre lo siguiente: problemas para que los oidores hagan la visita; salarios de los corregidores; no se cumple la prohibición de que el corregidor tenga tenientes en los pueblos de indios de cinco leguas a la redonda; asistencia del corregidor a las funciones religiosas y problemas que ha creado; no se cumple el Patronato Real; se ha ordenado la visita al juzgado eclesiástico, donde había muchos excesos, y se encarga de ello el licenciado Cristóbal Ferrer de Ayala, oidor de la audiencia; ha dado órdenes para que los clérigos y frailes doctrineros no se entrometan en la justicia real; orden de que los corregidores echen de los pueblos de indios a los negros, mulatos y meztizos que les roban y maltratan; que los esclavos no lleven armas; ha enviado juez para quitar por sorpresa las armas a los caciques e indios ladinos; ha puesto orden y fortificado las cárceles; se ha reducido el número de alguaciles de la audiencia; se han evitado abusos en las visitas a obrajes encomendadas por el virrey de Perú al corregidor de Loja, Felipe de Samano; injerencia del virrey en lo relativo a la prohibición de que los encomenderos vivan en los pueblos de los indios y se sirvan de ellos; malos tratos que dan algunos encomenderos a sus indios; se ha encargado a Juan del Barrio de Sepúlveda, oidor de Quito, investigar los fraudes a S.M.; ha ordenado tomar residencia al capitán Alonso de Rozas, juez de comisión de la provincia de los Sucumbios; que ha ordenado cumplir la ordenanza de rondar por las noches; problemas que crean los excesivos extranjeros que entran en el pais; intromisión del virrey en cosas de la audiencia;, se ha comenzado a llevar el libro de acuerdos que mandan las ordenanzas; se van cobrando los rezagos; que el virrey no cuenta con la audiencia y oficiales cuando se trata de gastos extraordinarios; sobre la renunciación de ciertos oficios, y obligación de traer la confirmación dentro de tres años; los indios de Guayaquil y Portobelo se van acabando porque se les envía a cortar madera a las montañas donde son mordidos por alimañas; problemas con el obispo porque no se cumple el Patronato Real; ha enviado al oidor Cristóbal Ferrer de Ayala a visitar el juzgado eclesiástico; excesos de los clérigos y frailes doctrineros contra los indios; pide se mande que ningún esclavo lleve armas, y que se quiten a los caciques e indios ladinos; ha ordenado reforzar la cárcel y poner alcaides y alguaciles; la gobernación de los Quijos está muy perdida porque Melchor Vázquez Dávila no está en ella, por lo que se ha ordenado se le quite dicho cargo; los indios de Otavalo pagaban sus tributos en oro, y se cambió, pero se debía volver a cobrar como antes; la tierra está muy pobre y se debía fomentar la labor de las minas de Pasto; los habitantes de Pasto son muy inquietos y hay muchos problemas en las elecciones de alcaldes ordinarios; a los doctrineros se les pagan excesivos estipendios que no necesitan por tener los diezmos; buena conducta del presidente de la audiencia Miguel de Ibarra; los pleitos pendientes se van acabando y se tendrá enterado a S.M

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

1 Documento(s) .