Carta de Juan Pacheco Maldonado al virrey sobre Maluco, China y Filipinas

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Carta de Juan Pacheco Maldonado al virrey sobre Maluco, China y Filipinas

Signatura:

FILIPINAS,34,N.47

Fecha Creación:

1582-06-06 , Manila (Luzón, Filipinas)

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/24//FILIPINAS,34,N.47

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Carta de Juan Pacheco Maldonado al virrey de Nueva España dando cuenta del estado de aquellas tierras: socorro que el gobernador de Filipinas había enviado a los portugueses del Maluco por hallarse éstos sitiados por los moros, y cartas que escribieron admitiendo con gusto ser vasallos del rey de España al saber la unión de las dos coronas, cosa que extraña a Pacheco; noticias que trajeron los españoles del paso de unos ingleses por el Maluco y batalla que tuvieron con los portugueses, pasando después al puerto del rey de Terrenate, enemigo entonces de los portugueses, con quien se aliaron, cosa que conviene remediar por las pocas fuerzas que los españoles tienen en aquellas partes; naufragio del inglés a 20 leguas del Maluco, pero salvó su plata y construyó otro navío pequeño con el que pudo navegar por nuevas rutas, descubriendo un canal entre las dos Javas, hecho que supone un peligro; viaje del jesuita Alonso Sánchez y tres franciscanos a Macao por encargo del gobernador de Filipinas, con objeto de informarse de las intenciones de los portugueses; expedición del capitán Juan Pablos de Carrión para poblar el río Cagayan, pero ante la noticia de que allí había japoneses llevó también una pequeña armada, y se esperan noticias; construcción de un fuerte en la villa del Santísimo Nombre de Jesús de Cebú, que necesita gente de guerra y artillería; estado del fuerte que hay en Manila y necesidad de hacer uno nuevo, que también debe dotarse con gente; construcción de una alcaicería cerrada en la plaza de armas del fuerte para que en ella vendan los chinos sus mercancías, lo que deja inútil al fuerte y supone un serio peligro para los españoles; nombramiento de alcaldes mayores y abusos que éstos cometen; cosas que se pueden remediar en el comercio de esas islas; abusos de los oficiales reales; agravios a vecinos y mercaderes en los fletes; cambios que deben hacerse en la administración de justicia y real hacienda; conveniencia de enviar más frailes franciscanos por su buena actuación, y crítica a los agustinos; opinión que tiene del gobernador. Con duplicado
(Cat. 2784).

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Índices de Descripción:

Proyecto "Omán y Golfo Pérsico"

Soporte y Volumen

2 Documento(s) .  2 documentos. Fols. 305r-313v.