Causa de Jose Pasqual y Rosa Romeu, consortes de Sitges, contra el patrón Juan Sans, del mismo lugar, sobre el pago de un pasaje para un vi ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Causa de Jose Pasqual y Rosa Romeu, consortes de Sitges, contra el patrón Juan Sans, del mismo lugar, sobre el pago de un pasaje para un viaje en barco a Cuba.

Signatura:

ACA,REAL AUDIENCIA,Pleitos civiles,28750

Fecha Formación:

1817-11-20  -  1819-11-16

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.08019.ACA//ACA,REAL AUDIENCIA,Pleitos civiles,28750

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia de Cataluña

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Empieza la causa en la Curia real de la villa de Sitges, Juan Sans contra los cónyuges Pasqual Romeu (folios 1-38) y posteriormente, en la Real Audiencia de Cataluña, los segundos contra el primero (folios 39-97).

Juan Sans, patrón de barco, reclama a Rosa Romeu, el pago de 200 duros de plata por el pasaje de su hijo, Bartolomé Pasqual Romeu a América, firmado en Sitges el 29 de marzo de 1815. En dicho vale, se acordaba que el pago del pasaje se haría al llegar Bartolomé a Cuba.

La goleta partió en abril de 1815 con destino a Cuba, pasando por Puerto Rico. Iban en ella también Cristobal Vidal Llopis, también de Sitges, sobrecargo y el pasajero Josep Almirall, marinero de la matrícula de Sitges.

El patrón fue a Isla de la Granada, de allí a Cumaná y a Caracas, y de vuelta a España, sin pasar por Cuba.

Por ello, Bartolomé tuvo que pagarse pasaje y manutención en otro buque para llegar a Cuba. Por falta de barco directo tuvo que trasbordar con una balandra a Puerto Rico, permaneciendo allí cuatro meses asilado en casa del padre de Bartolomé Vendrell (a medio duro diario). Y de allí pasar a Cuba.

EL patrón Sans reclama el pago del coste del pasaje, pues se acordó que lo llevara a América, y así lo hizo al dejarlo en Cumaná. La madre de Bartolomé se escuda en que el pago se había de hacer efectivo en Cuba, y que el mal trato que Sans dio a su hijo en el viaje ya habría rebajado el costo de 200 a 100 duros.

En julio de 817 Bartolomé escribió a su madre desde Cuba (folio 83), diciéndole que ya se entendería él con Sans en Cuba.

Concluye la causa con el depósito de 100 pesos en la real tabla de comunes depósitos de la ciudad Barcelona el 16-11-1819 por Rosa Romeu, ya viuda.

Lleva unida otra causa en la que se reclama esta cantidad depositada por la viuda Pasqual por parte de Maria Ballester, viuda de Galceran Gibert, y Manuela Grau, viuda del patrón Sans, ya en en 1826, como parte de de la transacción hecha en un pleito pendiente en el Tribunal real y militar de marina de la provincia de Barcelona y su tercio sobre disolución e sociedad firmada el el 12-10-1810 en Nueva Barcelona entre los hermanos Galceran y Salvador Gibert, de una parte, y el patrón Juan Sans (folios 98-115)

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Catalán/Valenciano (Alfabeto latino), Español (Alfabeto latino). 

Índices de Descripción:

Sitges (Barcelona, España)

Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

120 Hoja(s) en Papel .  Foliación original 1-97. El resto, numerado en lápiz.