Causa nº 115/1930 por acumulación de querellas interpuestas por León del Río Ortega, Julio Guillén Sáenz y Emilio Gómez Díez contra el magistrado de ascenso José Álvarez Rodríguez por usurpación de funciones y prevaricación.
FC-TRIBUNAL_SUPREMO_RESERVADO,Exp.26
1930 - 1932
1924
Relativa a varios antecedentes.
Unidad Documental Compuesta
ES.28079.AHN//FC-TRIBUNAL_SUPREMO_RESERVADO,Exp.26
Esta Unidad descriptiva contiene 5 unidades más
Las querellas contra José Álvarez Rodríguez fueron interpuestas por algunos de los encausados en los sumarios que este Juez Especial instruyó en 1923-1924.
La causa consta de 2 piezas, con SIGNATURA: FC-TRIBUNAL_SUPREMO_RESERVADO,Exp.26:
- 1º Pieza: Querella de antejuicio nº 115/1930 para exigir responsabilidad criminal al magistrado José Álvarez Rodríguez promovida por León del Río Ortega, contra aquél por delito de usurpación de funciones. Unida en cuerda floja la querella de antejuicio nº 117/1930 promovida por Julio Guillén Sáenz contra José Álvarez Rodríguez, como Juez de Instrucción del distrito del Hospital de Madrid para exigir responsabilidad criminal por prevaricación.
- 2ª Pieza: Querella de antejuicio nº 119/1930 promovida por Emilio Gómez Díez contra José Álvarez Rodríguez por prevaricación (en dos trozos). Contiene:
. Acta del juicio oral y sentencia condenatoria para José Álvarez Rodríguez (1 de febrero de 1932).
. Auto de 9 de julio de 1932 por el se le aplica los beneficios del Decreto de Amnistía de 14 de abril de 1931.
Además:
- Testimonio deducido del sumario instruido por querella de León del Río contra José Álvarez Rodíguez por prevaricación y usurpación de funciones para sustanciar la apelación interpuesta por el inculpado.
SIGNATURA: FC-TRIBUNAL_SUPREMO_RESERVADO,Exp.40,N.3
- Testimonio deducido del sumario instruido por querella de Julio Guillén contra José Álvarez Rodíguez por prevaricación y usurpación de funciones para sustanciar la apelación interpuesta por el inculpado.
SIGNATURA: FC-TRIBUNAL_SUPREMO_RECURSOS,168,EXP.1689,N.2
Se adjuntaron como antecedentes algunos de los sumarios que José Álvarez Rodríguez instruyó como Juez Especial en Valladolid en 1923-24 y la documentación que derivó de ellos:
- Sumario nº 1/1923 instruido por el Juez Especial José Álvarez Rodríguez contra Santiago Alba y otros por haber sido devuelta la fianza de 1.127.500 pesetas nominales y 5.000 en metálico, que se constituyó con motivo de la concesión hecha para la construcción y explotación del ferrocarril de de Valladolid a Toro y de Tordesillas a Cubo del Vino y el Rollo nº 1689/1924 incoado por la Sala de lo Criminal del Tribunal Supremo por querella del fiscal contra Santiago Alba Bonifaz, Francisco Zorrilla Arroyo, Julio Guillén Sáenz, Feliciano Navarro y Ramírez de Arellano por delitos de falsedad y estafa en la construcción del citado ferrocarril.
- Sumario nº 23/1924 instruido por el Juez Especial José Álvarez Rodríguez contra León del Río Ortega, Luis Gutiérrez López, Lucio Recio Llera, Bernardo Hernández Olmedo, Fidel Sanz Paraldas, Paxicrates Vaca Vaca, Cancio Martín Martín, Teófilo Martín Martín, Jacinto Martínez Díez y Ladislao Martín Gutiérrez por denuncia de César Medina Bocos en relación al pleito sostenido por el Ayuntamiento de Portillo sobre la propiedad de unos pinares.
- Sumario nº 2/1924 instruido por el Juez especial José Álvarez Rodríguez contra Juan José Orta, administrador municipal del impuesto de consumos, Emilio Forner Díaz, Federico Santander Ruiz Jiménez, Luis Gutiérrez López, Antonio Infante Ansa y Leopoldo Stampa Stampa por malversación en la recaudación del citado impuesto en el Ayuntamiento de Valladolid de los años 1911 a 1915, ambos inclusive.
- Sumario nº 22/1924 instruido por el Juez Especial José Álvarez Rodríguez para depurar las irregularidades cometidas en las cuentas municipales presentadas por el Ayuntamiento de Valladolid en los años 1920-1921; 1921-1922 y 1922-1923.
También se remitió el rollo nº 1689/1924 incoado por la Sala de lo Criminal del Tribunal Supremo por querella del fiscal contra Santiago Alba Bonifaz, Francisco Zorrilla Arroyo, Julio Guillén Sáenz, Feliciano Navarro y Ramírez de Arellano por delitos de falsedad y estafa en la construcción del ferrocarril de Valladolid a Toro y de Tordesillas a Cubo del Vino
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Castellano. Mecanografiado y manuscrito.
Bueno