Libretas de notas. Diarios

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Libretas de notas. Diarios

Fecha Creación:

1956  -  1964

Nivel de Descripción:

Serie

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Ocho cuadernos de notas en los que Carlos Esplá reflejaba opiniones sobre libros, anécdotas, entrevistas con personalidades públicas, estrategia política, historia y otras muchas cuestiones. Muchas anotaciones están fechadas por lo que se asemejan a una especie de dietario. Otras no. Existen además muchas citas literarias intercaladas entre pensamientos y recuerdos.

Contiene:
- Conjunto de ocho libretas de notas, escritas entre 1956 y 1964 en las que C. Esplá iba anotando todo lo que le y se le ocurría. No son unos diarios propiamente dichos, sino unos cuadernos de notas en los que cabe todo: desde una conversación con una amigo de Naciones Unidas a las charlas que mantuvo con Tarradellas, Saborit, Durán o Casals, pasando por citas literarias que le impresionaron, recuerdos, anécdotas, indagaciones sobre I. Prieto, sobre J. Maurín o sobre el atentado que costó la vida a Eduardo Dato. No están escritos para ir a la imprenta directamente, pero da la impresión de que C. Esplá los escribió, junto con algunos de los papeles que conforman la segunda serie de esta Sección, con la idea de modelarlos y convertirlos posteriormente en un libro sobre su vida, sobre sus experiencias personales. En alguno de esos papeles figura el título que llevaría dicho libro: Mi vida hecha cenizas.
- Libro nº 1: Ochenta y una páginas escritas a plumilla sobre cuartillas pautadas. Periodo: 1956-4-19 al 1958-3-16. Asunto: Joaquín Maurín, asesinato de Dato, CNT, POUM, Stalin, Roosevelt, Trujillo, Asensio y el Alcázar de Toledo, cine, EEUU. Sig: 14.1/14547.
- Libro nº 2 : Ochenta páginas escritas a bolígrafo sobre cuartillas pautadas. Periodo: 1956-8-3 a 1958-4-5. Asunto: Viajes, día de circo, García Lorca, citas literarias, España, Indo-América, Edmundo D'Amicis, Franco, conversaciones con Giral sobre Franco, los militares y España, Rodín en el Metropolitano de Nueva York, Angel del Río, anécdotas. Sig: 14.1/14548.
- Libro nº 3 : Treinta y tres páginas escritas a bolígrafo sobre cuartillas pautadas. Periodo: 1956-58. Asunto: Conversaciones con Luis de Zulueta y Francisco García Lorca, anécdotas, citas literarias, enseñanza religiosa en México, política republicana, Alicante, Alfredo Just. Sig: 14.1/14549.
- Libro nº 4: Ochenta y una páginas escritas a plumilla sobre cuartillas pautadas. Periodo: 1958-3-18 a 1959-9-26. Asunto: Viajes, Naciones Unidas, trata de personas, explotación de la prostitución, costumbres norteamericanas, anécdotas, Dos Passos, citas literarias, conversaciones con Asensio, Gustavo Durán con Cipriano Rivas, Buñuel, Dalí y García Lorca en la Granja del Henar, conversaciones con Victoria Kent, Franco, situación de España, política republicana, conversaciones con Gustavo Durán. Sig: 14.1/14550.
- Libro nº 5: Noventa y una páginas escritas a plumilla sobre cuartillas pautadas. Periodo: 1958-7-10. Asunto: Franco, visita a Martínez Barrio, Luis Sánchez Guerra, Tanguy de Michel del Castillo, independencia de Argel y De Gaulle, Fernando Valera, Juan Rosanas y oposición interior a Franco, grupo de jóvenes opositores de París: Viladas, Girbau, Andreu, Kindelan, Bustelo; Payne, Llopis, viajes, Prieto-Azaña, Luis de Zulueta y el viaje de Carrillo a España, situación de España. Sig: 14.1/14551.
- Libro nº 6: Ciento dieciseis páginas escritas a plumilla sobre cuartillas pautadas. Periodo: 1959-60. Asunto: Romains, Balzac, anécdotas, trabajadores sociales, historia, citas y comentarios literarios, Marañon y el Conde-Duque, impresiones de España, Angel del Río, VicenteGirbau, Araquistain, oposición interior, Casals, Gustavo Durán, Cela, Juan de Borbón y Franco, Alcalá Zamora, Trostsky y Stalin, Prieto, Llopis, socialistas, Maurín, CNT, encuentro con Tarradellas, encuentro con Asensio, Gorkín y los juicios de Stalin. Sig: 14.1/14552.
- Libro nº 7: Ciento cuarenta y cinco páginas escritas a plumilla y bolígrafo sobre cuartillas pautadas. Periodo: 1959-8-23 a 1960-6-23. Asunto: Citas y comentarios literarios, Miravitlles, anécdotas, Naciones Unidas, García López, Tierno Galván: oposición interior, conversaciones con Luis de Zulueta y Eduardo Santos, Gide, Valery, Derechos Humanos, situación de España, Baroja, Cela, Museo Guggenhein, Frank Lloyd Wright, actos antifranquistas, conversaciones con Tarradellas, encuentro con García Lorca, Gorkín, Angel del Río y Maurín en Nueva York, Iglesia, EEUU, Franco, González Malo, SHC, literatura española, Giral, Prieto. Sig: 14.1/14553.
- Libro nº 8: Treinta y cinco páginas escritas con bolígrafo rojo sobre cuartillas pautadas. Periodo: 1964-8-21 a 1964-9-19. Asunto: Treinta páginas dedicadas a sus encuentros con Pablo Casals. Saborit sobre Negrín, Luis Jiménez de Asúa y la política republicana, Just, Maldonado, Paco Giral, propuesta de Jiménez de Asúa y otros para que Esplá sea Presidente del Gobierno en el exilio. Sig: 14.1/14554.

Organización Contenidos:

cronológica

Documentación Asociada

Existencia y Localización de las Copias:

MF/R-5691 y MF/R-5692

Soporte:

Microfilmado unidad microfilmada

 Notas

Notas:

Signatura: INCORPORADOS,69

Soporte y Volumen

8 Libro(s) .